• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Ejecución de código en Informix Dynamic Server de IBM

Ejecución de código en Informix Dynamic Server de IBM

2 marzo, 2010 Por Hispasec Deja un comentario

IBM ha puesto a disposición de los usuarios de Informix Dynamic Server una importante actualización de seguridad. Se han anunciado dos vulnerabilidades en IBM Informix Dynamic Server que podrían permitir la ejecución de código arbitrario.

IBM Informix Dynamic Server es un servidor estratégico de datos, cuya principal misión es servir al procesamiento de transacciones en redes distribuidas OLTP (online transaction processing). Goza de una reputada trayectoria en factores como el rendimiento y la reducción de tiempos de no disponibilidad. Por lo que es habitual encontrar instalaciones de Informix en entornos corporativos, especialmente en aquellos en los que se penaliza severamente el factor “downtime”, por considerarse inadmisible: banca electrónica, aerolíneas, comercio electrónico a gran escala, etc.

A modo de resumen, los problemas solucionados son los siguientes:

* Múltiples errores de desbordamiento de memoria intermedia en la librería RPC (librpc.dll) que podrían resultar en la ejecución remota de código si se envían paquetes RPC especialmente manipulados al puerto 36890, donde escucha el ISM Portmapper service (portmap.exe).

* Un problema de falta de comprobación de signo durante la autenticación también en la librería librpc.dll que podría causar otro desbordamiento de memoria intermedia basado en pila y que podría ser aprovechado por un atacante remoto de la misma forma que el anterior.

Los fallos se dan en las versiones anteriores a IDS 10.00.TC9 y IDS 11.10.TC3.

Los fallos han sido reportados a través de Zero Day Initiative.

Laboratorio Hispasec
laboratorio@hispasec.com

Más información:

APARS de IBM disponibles en:
http://www.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg1IC55329
http://www.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg1IC55330

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Jailbreak en dispositivos iOS 12

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • 2,7 millones de grabaciones de pacientes suecos expuestas en un servidor web sin contraseña
  • Fuga masiva de datos personales en India: 6.7 millones de usuarios afectados.
  • Una nueva familia de malware para MacOs pasa desapercibida al disfrazarse de un ejecutable de Windows
  • Nueva campaña de Phishing contra Facebook
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios

Etiquetas

Android Apple D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux MacOS malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale