• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / WhitePaper: Estudio técnico del troyano de la policía

WhitePaper: Estudio técnico del troyano de la policía

18 marzo, 2012 Por Hispasec 9 comentarios

Hemos realizado un estudio técnico detallado del malware de la policía. De esta forma hemos podido comprobar cómo se generan los códigos válidos para eliminarlo, además de algunas curiosidades sobre su funcionamiento.
Nuestro compañero Marcin «Icewall» Noga ha estudiado en profundidad el troyano, y descubierto algunas curiosidades. El informe completo puede ser descargado desde
http://www.hispasec.com/laboratorio/Troyano_policia.pdf
Aunque contiene parte de código a bajo nivel que puede asustar a algunos usuarios menos técnicos, recomendamos su lectura porque hemos intentando explicar su comportamiento. Contiene además el algoritmo que comprueba qué códigos son válidos (con lo que podemos deshacernos del troyano de manera más eficiente), además de otras curiosidades. Vamos a resumirlas:
  • Si se paga el rescate, se crea el fichero «pinok.txt» en el mismo directorio con el código usado para haber realizado el pago. El troyano no comprueba el contenido del fichero, solo su existencia, por tanto si se crea un fichero pinok.txt vacío, el troyano pensará que se ha pagado el rescate.
      
  • Hemos creado un generador de códigos válidos.
      
  • El troyano acepta un pin universal que hará que se desbloquee: 1029384756.
      
  • El troyano inyecta en Explorer.exe todo su cuerpo, y no sólo el código que necesitaría para funcionar en su interior.
      
  • El troyano contiene evidencias de código de control, que se ha «olvidado» mientras se programaba.
      
  • El creador ha preparado un comando que le permite eliminar el agente de todas sus víctimas. «del«.
       
  • Los procesos que intenta anular constantemente en el equipo son: taskmgr.exe, regedit.exe, seth.exe, msconfig.exe, utilman.exe y narrator.exe
El estudio está disponible desde:
http://www.hispasec.com/laboratorio/Troyano_policia.pdf
Además del estudio técnico, hemos investigado sobre su creador. Intentaremos hablar de esto en los próximos días.
Más información:
El malware de la policía aprovecha un exploit de Java «in-the-wild» y el secreto su «éxito»
http://unaaldia.hispasec.com/2012/03/el-malware-de-la-policia-aprovecha-un.html
una-al-dia (21/06/2011) Vídeo: Troyano secuestra el ordenador en nombre de la policía nacional acusando al usuario de terrorista zoofílico
http://unaaldia.hispasec.com/2011/06/video-troyano-secuestra-el-ordenador-en.html
una-al-dia (28/02/2012) Vuelve el troyano que se hace pasar por la policía: Cómo protegerse (de verdad)
http://unaaldia.hispasec.com/2012/02/vuelve-el-troyano-que-se-hace-pasar-por.html
una-al-dia (02/03/2012) El virus de la policía «evoluciona» e impide el acceso en modo seguro
http://unaaldia.hispasec.com/2012/03/el-virus-de-la-policia-evoluciona-e.html
una-al-dia (06/03/2012) Más información sobre el virus de la policía
http://unaaldia.hispasec.com/2012/03/mas-informacion-sobre-el-virus-de-la.html
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    20 marzo, 2012 a las 2:15 pm

    Como siempre Sergio, impresionante.
    Gracias por vuestro trabajo.

    Responder
  2. Anónimo dice

    21 marzo, 2012 a las 1:09 pm

    Gracias a gente como tu estamos casi protegidos de tanto desaprensivo que podrian utikizar su talento para hacer bien al projimo y no destruir el trabajo, pero el dinero es lo que les mueve.
    Un saludo y gracias

    Responder
  3. Anónimo dice

    22 marzo, 2012 a las 10:21 am

    Hola, muy interesante, ¿pero dónde se debe crear el fichero pinok,txt?

    Saludos

    Responder
  4. Ano´nimo dice

    24 marzo, 2012 a las 5:03 pm

    Me imagino que en seguirá utilizando la variable de entorno %APPDATA% donde crea el directorio llamado “Kodak”…

    Según el artículo:

    -> en Windows XP:
    c:\Documents and Settings\userName\Application Data\kodak\

    -> Windows Vista y 7:
    c:\users\userName\Application Data\kodak\

    Responder
  5. Anónimo dice

    30 marzo, 2012 a las 5:56 pm

    El pim universal a mi no me funciona.
    No puedo arrancar en modo seguro.
    Solo si arranco desconectado de internet no me bloquea, pero no puedo restaurar el sistema,…
    Alguana sugerencia?
    Gracias

    Responder
  6. Anónimo dice

    30 marzo, 2012 a las 9:35 pm

    Tengo una modalidad de virus que(mi sistema es un XP):
    -no permite iniciar en modo seguro
    -no permite iniciar simbolo del sistema
    -Puedo arrancar el ordenador en la ultima configuracion(pero sin privilegios de administrador aunque mi cuenta los tenia). Esto solo si no estoy conectado a internet. Cuando me conecto aparece la pantalla bloqueandome.
    -Los codigos 1029384756 y QRT5T5FJQE53BGXT9HHJW53YT no funcionan.
    -Con la pantalla bloqueando el ordenador no puedo utilizar Tabulador+Alt
    -Iniciando como me permite no puedo acceder al registro ni a los puntos de reinicio, ni nada util.

    Les agradeceria si pudieran ayudarme.

    Gracias

    Responder
  7. Anónimo dice

    3 abril, 2012 a las 11:27 am

    La solucion aqui. Ademas, a mi me lo quito el propio anti-virus del Dr.Web(la ultima version de principios este mes)

    http://laenzima.blogspot.com.es/2012/03/eliminar-en-nuevo-virus-de-la-policia.html

    Responder
  8. Anónimo dice

    6 abril, 2012 a las 3:11 am

    Hay tanta gente que no tienen ni idea de ordenadores, por esto funcionan los virus de este tipo.. hay gente que ganan hasta 50000€ diarios con ukash/paysafecard y algunos estan aqui en España por cierto.

    Responder
  9. Anónimo dice

    10 mayo, 2012 a las 8:26 pm

    gracias por todo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR