• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Grave vulnerabilidad sin parche en Internet Explorer está siendo aprovechada por atacantes

Grave vulnerabilidad sin parche en Internet Explorer está siendo aprovechada por atacantes

16 septiembre, 2012 Por Hispasec 1 comentario

Se ha descubierto un nuevo exploit que aprovecha una vulnerabilidad crítica en Internet Explorer. Permite la ejecución remota de código arbitrario y está siendo aprovechada por atacantes. Afecta a las versiones 7, 8 y 9 del navegador en todas las versiones del sistema operativo.
Se ha descubierto una vulnerabilidad en Internet Explorer, previamente desconocida y que está siendo aprovechada por atacantes. Uno de los datos más curiosos es cómo fue descubierto por el investigador Eric Romang (@eromang), y que indica que este 0-day podría estar relacionado por los mismos autores de la grave vulnerabilidad en Java de hace solo unas semanas. Después del descubrimiento del problema en Java, Eric Romang monitorizaba regularmente algunos de los servidores desde donde se sabía que se distribuía aquel exploit y relacionados con sus desarrolladores. El día 14 de septiembre detectó que se había creado nuevo directorio en uno de ellos donde se alojaba el código para aprovechar una nueva vulnerabilidad, que resultó ser esta de Internet Explorer.
El fallo permite la ejecución remota de código a través de una vulnerabilidad en la función execCommand utilizando referencias no válidas a puntero ya liberado (use-after-free). En el código del exploit esto se consigue mediante la creación de un objeto ‘CMshtmlEd‘, su eliminación y posterior uso de la zona de memoria mediante CMshtmlEd::Exec. Una vez explotada la vulnerabilidad, se ejecuta el payload mediante la técnica del relleno de la memoria heap mediante NOPs (heap spray) y del propio shellcode para conseguir su ejecución. Elude DEP y ASLR con técnicas ROP y después carga un troyano del servidor malicioso.
En el siguiente vídeo se puede observar todo el proceso, llevado a cabo en un servidor comprometido donde se alojaban tanto el exploit de IE como el conocido RAT Poison Ivy, encargado de controlar a la potencial víctima.


El diagrama de flujo del ataque sería el siguiente:


El exploit (Protect.html) inicialmente no era detectado por ninguna casa antivirus:




Aunque finalmente Microsoft ha actualizado sus definiciones de antivirus identificando la familia del exploit como Dufmoh.

Este 0-day está siendo ampliamente explotado tras la publicación del script para Metasploit. Aunque el módulo de Metasploit está creado para Internet Explorer 8, se podría modificar para otras versiones.
Fuente: http://postimage.org/image/zf4qdbmuf
No existe parche o contramedida oficial por parte de Microsoft, por lo que se recomienda el uso de otros navegadores hasta que sea publicada una actualización. EMET correctamente configurado, podría permitir detener el vector de ataque.
Más información:
Zero-Day Season Is Really Not Over Yet
http://eromang.zataz.com/2012/09/16/zero-day-season-is-really-not-over-yet/
IE execCommand fuction Use after free Vulnerability 0day en
http://blog.vulnhunt.com/index.php/2012/09/17/ie-execcommand-fuction-use-after-free-vulnerability-0day_en/
metasploit: Microsoft Internet Explorer execCommand Use-After-Free
Vulnerability
http://dev.metasploit.com/redmine/projects/framework/repository/revisions/aac41e91fd38f99238971892d61ead4cfbedabb4/entry/modules/exploits/windows/browser/ie_execcommand_uaf.rb
Mmm, Smells Like 0day
http://blog.beyondtrust.com/bid/89587/Mmm-Smells-Like-0day
New Internet Explorer zero day being exploited in the wild
http://labs.alienvault.com/labs/index.php/2012/new-internet-explorer-zero-day-being-exploited-in-the-wild
Exploit:Win32/Dufmoh.B
http://www.microsoft.com/security/portal/Threat/Encyclopedia/Entry.aspx?name=Exploit%3aWin32%2fDufmoh.B&threatid=2147663168
Microsoft Internet Explorer execCommand Use-After-Free Vulnerability
http://dev.metasploit.com/redmine/projects/framework/repository/revisions/aac41e91fd38f99238971892d61ead4cfbedabb4/entry/modules/exploits/windows/browser/ie_execcommand_uaf.rb
2a2e2efffa382663ba10c492f407dda8a686a777858692d073712d1cc9c5f265
https://www.virustotal.com/file/2a2e2efffa382663ba10c492f407dda8a686a777858692d073712d1cc9c5f265/analysis/1347710701/
Jose Mesa
jmesa@hispasec.com
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
@ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    18 septiembre, 2012 a las 2:57 pm

    Excelente artículo. Muy impresionante. Definitivamente estamos en la Calle con Oracle , Microsoft, Adobe, Macromedia… ¡Estamos en la calle!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR