• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Cómo se veía el futuro del malware hace 10 años (I)

Cómo se veía el futuro del malware hace 10 años (I)

17 noviembre, 2012 Por Hispasec Deja un comentario

Han pasado más de 10 años desde un artículo titulado «The attack of the superworms» en el que, en 2002, varios representantes de compañías de seguridad pronosticaban hacia dónde podía ir el malware y cuáles serían las características del código malicioso de hoy. ¿Acertaron?
2002 es la prehistoria del malware actual. Nada tenían que ver con el malware actual aquellos gusanos que principalmente aprovechaban los agujeros en Outlook Express o la ingeniería social para propagarse. La banca por internet no estaba tan popularizada, y lo más parecido a redes sociales se podía resumir en el Messenger y los chats. Veamos algunas predicciones de entonces:
Stephen Trilling, director de investigación de Symantec, afirmó en aquel momento:

«Veremos gusanos con una mayor sofisticación… con nuevas formas de difusión… que se podrán replicar a través de la mensajería instantánea… robarán documentos e información privada de cada ordenador. Crearán nuevos agujeros de seguridad en el sistema, y una vez que mantengan el control total de la máquina, usarla como base para lanzar nuevos ataques«.

Por supuesto que el malware es más sofisticado, y por supuesto que existen nuevas maneras de difusión. Quizás, en aquel momento se centraron demasiado en la mensajería instantánea, por ser lo más parecido a las redes sociales del momento. Sin embargo, hoy la difusión hoy está clara: la web. Atrás quedaron los clientes de correo vulnerables y hoy la difusión por web (bien en páginas comprometidas o directamente de los atacantes) es el vector más peligroso, junto con el correo y la ingeniería social.
Stephen Trilling
La afirmación «robarán documentos e información privada» es curiosa. Lo que hoy consigue el malware común principalmente es robar dinero de la cuenta del banco, realizando transacciones no deseadas. Aunque ha existido malware que ha robado documentos, o bien se han tratado de ataques dirigidos o no han tenido demasiado éxito. Como mucho, el resurgir del ramsonware actual secuestra el sistema o los documentos alegando que necesita un rescate para desbloquearlo, pero la mayoría de las veces realmente no roba nada ni le interesan los documentos o fotos más allá de que se realice el pago del rescate.
«Crearán nuevos agujeros de seguridad» puede ser ambiguo. Algunas muestras desactivan el cortafuegos o eliminan algunas características de seguridad del navegador, pero solo si lo necesitan para funcionar «cómodamente» en el sistema. Pocos son los troyanos que dejan la puerta abierta al paso de otros ni mucho menos se han visto gusanos que «creen» vulnerabilidades en sí… otra cosa es que solo las conozcan ellos (0-day).
«Una vez con el control del sistema, la usarán para lanzar nuevos ataques«. Esto ya se hacía entonces: una gran cantidad de gusanos usaban el sistema afectado para instalar un pequeño MTA y enviar spam. Hoy se sigue usando, pero menos.
Veremos otras afirmaciones en la siguiente entrega.
Más información:
Coming Soon: Attack Of The Super Worms
http://www.datamation.com/secu/article.php/1431551/Coming-Soon-Attack-Of-The-Super-Worms.htm
Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR