• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Curiosidades sobre la botnet vOlk (y II)

Curiosidades sobre la botnet vOlk (y II)

18 abril, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Vamos a mostrar algunas curiosidades técnicas de la botnet vOlk, un software de gran «éxito» entre los atacantes de Latinoamérica que está suponiendo un problema para todos los bancos de países como Perú, México, Costa Rica, Chile, Colombia… Vamos a repasar aquí sus principales características y algunos errores.
(Nota: La primera parte de este artículo fue publicada en Curiosidades sobre la botnet vOlk (I))
Fallos en el panel de control
En el panel web de la versión 4.0 de vOlk se descubrieron varias inyecciones SQL. Las han arreglado en cierta manera en la versión 4.0.2, pero han cometido un grave error a la hora de programar las páginas, que permiten obtener todos los datos robados. El fallo es sencillo: no comprueban que la sesión esté activa (que se haya accedido a través de usuario y contraseña al panel), por tanto con conocer las rutas basta. Normalmente estarán en:
Web-Admin/priv8/Controladores/
Dentro existen ficheros que permiten al atacante descargar en formato TXT los datos robados. El script que lo consigue es muy simple. Como se observa en el código no comprueba la sesión, lo que permite a cualquiera descargar los datos robados.

Este error no fue corregido hasta la versión 5.
El cliente
Con respecto al cliente (el «agente infector«), está programado en VB 6. Visual Basic no se considera popularmente un lenguaje «profesional«, pero realmente es «cuestión de gustos«. El código es sencillo en general, y bastante entendible, puesto que la idea es que el que compra la botnet lo adapte a sus necesidades.
En todo el programa podemos encontrar algunas curiosidades. Por ejemplo, evitan el uso de cadenas explícitas, tanto de URLs como de rutas de archivo o registro. De esta forma, las direcciones URL o las rutas a archivos o zonas del registro nunca están explícitamente escritas. Esto se supone que lo hacen para dificultar el análisis del binario, pero realmente el método que usan para «encriptarlo» (como se llama la función) no es más que una «ofuscación» en hexadecimal. Por supuesto, el atacante puede modificar el código fuente para cambiar la función.

Un aspecto importante que suele usar esta botnet (y muchas otras) es utilizar el user-agent como una especie de «contraseña» en el panel de control. Cuando se realiza la conexión desde el infector, se establece un user-agent concreto (normalmente una cadena aleatoria), en vez del habitual que define el navegador. En el servidor, se comprueba la cadena user-agent. Si no es la que se espera, se entiende que quien visita la página no está infectado, y por tanto, no debería «curiosear» en ella. Así que se le muestra un 404 falso.

Esto permite mantener «escondida» la página a usuarios que no estén infectados (investigadores, analistas, buscadores, etc.).

Otras características del cliente
La versión 4.0.2 en adelante intenta ser más compleja. Descarga diferentes partes del archivo hosts falso desde diferentes dominios. Y separa con ciertas cadenas algunas partes. Estas cadenas las debe añadir el atacante en la parte del servidor. La separación intenta que la infraestructura sea más «resistente«, y quizás ofuscar el contenido (cosa que no consigue).

Luego, lo que el atacante pondrá en el panel de control será algo parecido a esto:
nxnxQ2XXiw99jhX0iwCVl2fu1.2.3.4 banco.com
Esta nueva versión también intenta escribir en %appdata%, un zona en la que podrá conseguirlo si se trata tanto de Windows XP como Vista en adelante.
Por último, intenta evitar la ejecución en ciertos equipos según el nombre del sistema. Esta es la última lista que contiene de serie. Si el equipo tiene ese nombre de red, el troyano no funcionará.

(Nota: La primera parte de este artículo fue publicada en Curiosidades sobre la botnet vOlk (I))

Sergio de los Santos
ssantos@hispasec.com
Twitter: @ssantosv

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR