• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Wireshark vuelve a corregir 10 vulnerabilidades en algo menos de un mes

Wireshark vuelve a corregir 10 vulnerabilidades en algo menos de un mes

14 junio, 2013 Por Hispasec 1 comentario

Se han publicado 10 boletines de seguridad para la popular aplicación de auditoría Wireshark que afectan a la rama 1.6 y 1.8. A mediados de mayo, la aplicación ya publicó nueve boletines de seguridad para corregir otras tantas vulnerabilidades para este software.
Wireshark es una aplicación de auditoría orientada al análisis de tráfico en redes. Su popularidad es muy elevada, puesto que soporta una gran cantidad de protocolos y es de fácil manejo. Además Wireshark es software libre (sujeto a licencia GPL) y se ejecuta sobre la mayoría de sistemas operativos Unix y compatibles, así como en Microsoft Windows.
Los boletines actuales corrigen múltiples errores en los disectores DCP ETSI, CAPWAP, GMR-1 BCCH, PPP, NBAP, RDP, GSM CBCH, Assa Abloy R3, HTTP e Ixia IxVeriWave.
Todos ellos podrían causar el cuelgue de la aplicación mediante paquetes diseñados especialmente para ello, ya sean capturados o cargados de un archivo.
El fabricante recomienda actualizar la rama 1.8 a la versión 1.8.7 y la rama 1.6 ala versión 1.6.16. La versión 1.8.8 se puede descargar de la página web del fabricante http://www.wireshark.org/download.htmlaunque es recomendable actualizar a la versión 1.10.
Más información:
Wireshark 1.8.8 Release Notes
http://www.wireshark.org/docs/relnotes/wireshark-1.8.8.html
Wireshark 1.6.16 Release Notes
http://www.wireshark.org/docs/relnotes/wireshark-1.6.16.html
Wireshark Downloads
http://www.wireshark.org/download.html
Antonio Sánchez
asanchez@hispasec.com

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ignacio Agulló Sousa dice

    24 junio, 2013 a las 4:30 pm

    Pues a los usuarios de Ubuntu con Wireshark en este 2013 se nos junta el hambre con las ganas de comer…:
    -El 31 de enero se informa de la actualización de seguridad 1.8.5/1.6.13: http://unaaldia.hispasec.com/2013/01/wireshark-corrige-nueve.html
    -El 6 de marzo se informa de la actualización de seguridad 1.8.6/1.6.14: http://unaaldia.hispasec.com/2013/03/ultima-actualizacion-de-wireshark.html
    -El 20 de mayo se informa de la actualización de seguridad 1.8.7 y 1.6.15.
    -El 14 de junio se informa de la actualización de seguridad 1.8.7 y 1.6.16 (presente noticia).
    -Y sin embargo en los repositorios de Ubuntu sigue estando la versión 1.6.7…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec