• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Cross Site Request Forgery en Cisco WebEx Social

Cross Site Request Forgery en Cisco WebEx Social

1 julio, 2013 Por Juan José Ruiz Deja un comentario

Cisco ha publicado un boletín de seguridad que resuelve una vulnerabilidad de cross-site request forgery (CSRF) en su producto WebEx Social.
Cisco WebEx Social es una plataforma que combina las redes sociales, la creación de contenidos y las comunicaciones en tiempo real. WebEx Social permite compartir información entre profesionales tanto dentro de la misma organización como en diferentes áreas geográficas.
Cisco ha corregido una fallo que afecta a múltiples páginas web de su producto WebEx Social que podrían permitir llevar a cabo ataques de falsificación de petición contra el usuario de la interfaz web.
Dichos ataques consisten en la manipulación de una petición HTTP que ejecuta algún tipo de acción en un sitio web (por ejemplo, dar de baja al usuario). Como el sitio web autentico no comprueba el origen de la petición la da por válida y ejecuta la acción. Esta petición puede ser alojada dentro de una página maliciosa en un sitio controlado por un atacante, por ejemplo como un formulario web. Si el usuario interactúa con el formulario y envía la petición, esta será enviada con la sesión del usuario al sitio objetivo. Si el usuario está autenticado en ese momento la acción será ejecutada.
El error es debido a una falta de comprobación de las solicitudes HTTP. Un intruso remoto no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para enviar peticiones arbitrarias a través del navegador web de un usuario del sistema, convenciéndole de seguir un enlace o visitar un sitio web controlado por el atacante.
A la vulnerabilidad le ha sido asignado el CVE-2013-3392. Afecta a Cisco WebEx Social 3.4(1) y versiones anteriores. En la versión 3.5(0) ha sido corregido el error.
Más información:
Cisco WebEx Social Cross-Site Request Forgery Vulnerability (CSCuh10405, CSCuh10355):
http://tools.cisco.com/security/center/content/CiscoSecurityNotice/CVE-2013-3392
Juan José Ruiz

jruiz@hispasec.com

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • E-mail
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’
  • Múltiples clientes RDP vulnerables a ejecución remota de código
  • Inyección de contenido en Kindle FireOS

Entradas recientes

  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’
  • Inyección de contenido en Kindle FireOS
  • Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root
  • Descubierto el primer malware en Play Store con secuestro de portapapeles
  • Newsletter de enero de 2019 de Criptored y su actividad mensual en el grupo de LinkedIn
  • XSS en múltiples plugins para WordPress

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Secuestro de cuenta en Facebook
  • Elevación de privilegios local en el gestor de paquetes Snapd ‘Dirty Sock’
  • Inyección de contenido en Kindle FireOS
  • Vulnerabilidad en runc permite escapar de contenedor Docker con permisos root
  • Descubierto el primer malware en Play Store con secuestro de portapapeles

Etiquetas

Android Apple Chrome D-Link Facebook Filtración Google iOS Koodous linux malware Microsoft Microsoft Edge MongoDB Moodle Mozilla mySQL Nagios Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Pharming Phishing Photoshop PHP PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware RAT Red Hat safari Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows XSS

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale