• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Ejecución remota de código arbitrario en OpenSSH

Ejecución remota de código arbitrario en OpenSSH

9 noviembre, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha anunciado una vulnerabilidad en OpenSSH que podría permitir a un atacante la ejecución de código arbitrario durante la fase de intercambio de llaves entre cliente y servidor.
El fallo fue descubierto por Markus Friedl, uno de los desarrolladores del propio proyecto. Aun no ha sido asignado un CVE.
OpenSSH es una implementación libre de la familia de protocolos SSH, que ofrecen una alternativa segura a los servicios telnet, rlogin, rsh, rcp, ftp y similares. Todo el tráfico entre un servidor SSH y un cliente SSH se realiza de forma cifrada y se aplican fuertes mecanismos para garantizar la autenticación.
El problema reside en una corrupción de memoria en el proceso de post-autenticación cuando se selecciona el cifrado AES-GCM (aes128-gcm@openssh.como aes256-gcm@openssh.com) durante el intercambio de claves. El problema de seguridad afecta al servidor, el proceso ‘sshd‘.
El motivo es que cuando se selecciona dicho cifrado, el AES-GCM, el proceso servidor ‘sshd’ no inicializa correctamente una estructura MAC (Message Authenticacion Code). Dicha estructura contiene punteros a funciones que actuan de «callback» procedentes de un contexto anterior. Al no ser la estructura correctamente inicializada, es decir, limpia de esta información anterior, es posible ejecutar código si se consigue insertar shellcode en ese contexto.
Habrá que estar atentos al exploit. Los creadores de estos tienen un reto por delante, debido en parte a la dificultad de averiguar la dirección a invocar para llegar hasta el código que inyecten en la memoria heap, dirección aleatoria gracias a ASLR (Address-Space Layout Randomization)
El parche es un simple cambio en la función que reserva memoria para la estructura de datos que comentamos. Veamos:
Index: monitor_wrap.c
===================================================================
RCS file: /cvs/src/usr.bin/ssh/monitor_wrap.c,v
retrieving revision 1.76
diff –u –p –u –r1.76 monitor_wrap.c
— monitor_wrap.c      17 May 2013 00:13:13 –0000      1.76
+++ monitor_wrap.c      6 Nov 2013 16:31:26 –0000
@@ –469,7 +469,7 @@mm_newkeys_from_blob(u_char *blob, int b
        buffer_init(&b);
        buffer_append(&b, blob, blen);
–       newkey = xmalloc(sizeof(*newkey));
+       newkey = xcalloc(1, sizeof(*newkey));
        enc = &newkey->enc;
        mac = &newkey->mac;
        comp = &newkey->comp;
Tan solo se cambia la llamada a ‘xmalloc‘ por ‘xcalloc‘. Las funciones de reserva de memoria que comienzan por ‘x‘ permiten «matar» el proceso si no son capaces de reservar la cantidad de memoria que se les pide. No son funciones estándar de la librería del lenguaje C.
El cambio de función permite inicializar la estructura a ceros. Con esta maniobra toda la información que había en el trozo de memoria reservada es «aplastada» ajustando a cero todos sus bits correspondientes. «xmalloc» no lo hace, mantiene la información que hubiera en esa porción de memoria.
Un atacante que logre explotar esta vulnerabilidad podrá conseguir ejecutar código con los privilegios del usuario autenticado.
Se ven afectadas las instalaciones de OpenSSH 6.2 y OpenSSH 6.3 cuando están compiladas con OpenSSL con soporte del cifrado AES-GCM.
Se recomienda actualizar a OpenSSH 6.4 o aplicar el parche antes mencionado, disponible en la alerta:
http://www.openssh.com/txt/gcmrekey.adv
Como contramedida se puede desactivar AES-GCM en la configuración del servidor. La siguiente opción de «sshd_config» desactivará AES-GCM y deja los otros cifrados activos:
Ciphers aes128-ctr,aes192-ctr,aes256-ctr,aes128-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,aes192-cbc,aes256-cbc
Más información:
OpenSSH Security Advisory: gcmrekey.adv
http://www.openssh.com/txt/gcmrekey.adv
David García
dgarcia@hispasec.com
Twitter: @dgn1729

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: OpenSSH

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR