• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Portátiles Lenovo con malware de regalo

Portátiles Lenovo con malware de regalo

20 febrero, 2015 Por Hispasec Deja un comentario

No es la primera vez que ocurre, bien por descuido o de forma intencionada, un fabricante incluye algún tipo de malware, adware o spyware en sus productos, software o controladores. Esta vez, se ha descubierto que Lenovo ha incluido un malware en sus ordenadores portátiles. 

El regalo incluido por Lenovo, recibe el nombre de Superfish. Un adware que no solo se conforma con insertar publicidad como cualquier otro. Como todo adware inyecta anuncios no deseados de terceros sin permiso del usuario. Pero además de la molesta publicidad indeseada deja todos los ordenadores expuestos a ataques «hombre en el medio» al incluir un certificado raíz autofirmado.

Certificado emitido a http://www.bankofamerica.com
firmado por superfish

Si ya de por sí la inclusión del adware puede considerarse grave, ha sido el conocimiento de la existencia de este certificado raíz lo que ha hecho que saltaran todas las alarmas.

Chris Palmer, ingeniero de seguridad de Google, confirmó que Superfish genera certificados autofirmados para cualquier conexión cifrada, incluso las que se realizan con entidades bancarias.
Lo que es peor, ya han obtenido la contraseña que cifra la clave privada del certificado. Lo que significa que el certificado privado ya es público, y cualquiera podría interceptar las comunicaciones cifradas de los usuarios de los portátiles Lenovo infectados
Curiosamente la clave de cifrado («Komodia«) tampoco es un especialmente segura, ya que viene del nombre del SDK empleado para integrar servicios proxy e inyección de tráfico web. Realmente se ha comprobado que es Komodia Redirector SDK el que ha incluido ese certificado. Ya que todo el software que hace uso de este SDK también incluye certificados raiz (como Superfish Visual Discovery o KeepMyFamilySecure).
Lenovo ha reconocido el problema, no le quedaba otra, y ha confirmado que dejó de incluirlo en enero. Cuando la gente empezó a reportar los primeros problemas con Superfish.
La detección de esta adware por parte de los antivirus es de 17 de entre 55. A raíz de esta polémica muchos antivirus han actualizado sus firmas para detectarlo (y otros seguirán haciéndolo), ayer mismo la detección todavía era baja (6/57).
Eliminar Superfish
Ahora que se conoce la clave del certificado raíz en más importante aun que todos los usuarios afectados eliminen este componente de sus sistemas. Es fácil saber si se está infectado por este adware, ya que al navegar aparecerán anuncios inyectados marcados como «Powered by VisualDiscovery».
Para eliminar el software se puede hacer desde el Panel de Control. También es recomendable reiniciar la configuración de los navegadores. Y reiniciar después.
Pero esto solo elimina el componente encargado de inyectar los anuncios. Además se debe eliminar el certificado instalado por este software.
Se puede hacer desde
Internet Explorer: Herramientas/Opciones de Internet/Contenido/Certificados
Google Chrome: Configuración/Preferencias Avanzadas/HTTPS/SSL/Administrar certificados…
Mozilla Firefox: Preferencias/Avanzado/Certificados/Ver certificados
También desde «Administrar certificados de equipo»
También se puede seguir la guía publicada por Lenovo:
http://support.lenovo.com/us/en/product_security/superfish_uninstall
Listado de equipos Lenovo afectados
G Series: G410, G510, G710, G40-70, G50-70, G40-30, G50-30, G40-45, G50-45
U Series: U330P, U430P, U330Touch, U430Touch, U530Touch
Y Series: Y430P, Y40-70, Y50-70
Z Series: Z40-75, Z50-75, Z40-70, Z50-70
S Series: S310, S410, S40-70, S415, S415Touch, S20-30, S20-30Touch
Flex Series: Flex2 14D, Flex2 15D, Flex2 14, Flex2 15, Flex2 14(BTM), Flex2 15(BTM), Flex 10
MIIX Series: MIIX2-8, MIIX2-10, MIIX2-11
YOGA Series: YOGA2Pro-13, YOGA2-13, YOGA2-11BTM, YOGA2-11HSW
E Series: E10-30
Más información:
VirusTotal: superfish_setup.zip
https://www.virustotal.com/it/file/ce36c63301c351f66410246c5aa4ffc58609030a01043df5fc04930b076ae94a/analysis/1424359702/
Komodia Redirector with SSL Digestor installs non-unique root CA certificates and private keys
http://www.kb.cert.org/vuls/id/529496
Extracting the SuperFish certificate
http://blog.erratasec.com/2015/02/extracting-superfish-certificate.html
LENOVO STATEMENT ON SUPERFISH
http://news.lenovo.com/article_display.cfm?article_id=1929
Instructions to determine if you have the SuperFish application installed and how to Uninstall it:
http://support.lenovo.com/us/en/product_security/superfish_uninstall
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR