• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Cientos de miles de ucranianos sin electricidad por culpa de un malware

Cientos de miles de ucranianos sin electricidad por culpa de un malware

11 enero, 2016 Por Hispasec Deja un comentario

El pasado 23 de diciembre más de medio millón de ucranianos sufrieron un apagón de energía eléctrica que duró unas horas. Ahora conocemos la relación entre esta incidencia y un malware que afectó a varias centrales eléctricas del país.
El corte de luz afectó a la mitad de los habitantes de la región ucraniana de Ivano-Frankivsk, con una población de 1,4 millones de habitantes. ESET ha realizado una investigación del ataque y ha publicado unos interesantes resultados. Según la firma el culpable es el malware conocido como BlackEnergy, que se encargó de instalar el troyano KillDisk que impide el arranque de los sistemas.
El propio CERT ucraniano (CERT-UA) reconoció el pasado noviembre la relación entre ambas muestras de malware en ataques realizados sobre medios de comunicación ucranianos durante las elecciones locales del país en 2015. Los delincuentes consiguieron destruir múltiples documentos y vídeos.
ESET confirma la infección por BlackEnergy y KillDisk en varias empresas de distribución de electricidad en Ucrania. Según la firma antivirus en esta ocasión la infección se realizó a través de archivos de Microsoft Office con macros maliciosas, enviados a través de correos electrónicos dirigidos. Una técnica habitual empleada por múltiples grupos de delincuentes para llevar a cabo este tipo de ataques.
El documento que se ha mostrado como muestra del ataque trababa de convencer al usuario para que ejecutara la macro maliciosa. En este caso no se empleaba ninguna vulnerabilidad para tratar de infectar el sistema, sino que trataba de engañar al usuario para que ejecutara la macro maliciosa.
En la incidencia de Ucrania se ha podido comprobar que BlackEnergy se encargó de instalar el malware KillDisk. Este troyano borra archivos importantes del sistema para impedir su arranque. Además confirman que la variante de KillDisk detectada también contenía funciones específicas para el ataque a sistemas industriales.
Este caso muestra la importancia de proteger este tipo de infraestructuras críticas y la protección especial que deben tener los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition). Un tipo de ataques e incidencias que sin duda crecerán cada vez más, aunque esperemos que las protecciones sean adecuadas y los usuarios finales no nos veamos afectados.
Más información:
El troyano BlackEnergy ataca a una planta de energía eléctrica en Ucrania
http://www.welivesecurity.com/la-es/2016/01/05/troyano-blackenergy-ataca-planta-energia-electrica-ucrania/
BlackEnergy by the SSHBearDoor: attacks against Ukrainian news media and electric industry
http://www.welivesecurity.com/2016/01/03/blackenergy-sshbeardoor-details-2015-attacks-ukrainian-news-media-electric-industry/
Potential Sample of Malware from the Ukrainian Cyber Attack Uncovered
https://ics.sans.org/blog/2016/01/01/potential-sample-of-malware-from-the-ukrainian-cyber-attack-uncovered#
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR