• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Infectan Transmission con el ransomware KeRanger

Infectan Transmission con el ransomware KeRanger

7 marzo, 2016 Por Hispasec 2 comentarios

Si has instalado Transmission 2.90 para OS X, descargando el binario, el día 4 de marzo, desde su sitio web, tenemos malas noticias para ti. El archivo de instalación estaba infectado con el ransomware KeRanger.

Transmission es un gestor de descargas P2P multiplataforma basado en el protocolo P2P Torrent. El equipo de desarrollo aun no ha comentado nada acerca de cómo ha podido llegar esa retorcida creación a sus servidores, pero afortunadamente la ventana de exposición no ha sido muy prolongada (algo más de 24 horas, podría haber sido peor). Justo el mismo día de la infamia, el equipo de Palo Alto Network detectó y analizó la muestra, dando la voz de alarma.
KeRanger, es un ransomware en evolución, aunque perfectamente funcional. Cifra los archivos con ciertas extensiones, comúnmente documentos y material audiovisual, se comunica con su centro de control a través de Tor y pide un rescate en BitCoins para que el contenido sea descifrado. Toda esta cobertura permite a sus creadores mantener el anonimato y dificultar su rastreo. Incluso la cantidad del rescate suele ser estudiada para evitar un «mejor inicio una nueva vida antes de pagar eso» de sus víctimas.
En esta versión no lo han implementado, pero el ransomware viene adaptado para permitir en un futuro cifrar las copias de seguridad de Time Machine, el software de copias de respaldo de Apple.
Otra característica es que el malware no comienza su actividad hasta pasados 3 días de la instalación. Esto lleva a pensar que los creadores querían que no levantase sospecha hasta que una masa crítica de usuarios de Transmission se hubiese infectado con KeRanger.
¿Cómo se si me han infectado?
¡Mala señal!
Es fácil comprobarlo. Abre la carpeta de la aplicación Transmission y dentro de ella la carpeta «Resources«. Si aparece un archivo denominado «General.rtf» es una versión que contiene a KeRanger. Otro indicador es la existencia del proceso «kernel_service«. Es fácil comprobarlo desde la utilidad «Monitor de Actividad» o desde la línea de comandos con un «ps aux | grep kernel». También se recomienda comprobar la existencia de los siguientes archivos en el directorio «~/Library»: .kernel_time, .kernel_pid y .kernel_complete.
Si tu versión de Transmission es anterior a la de ese día, aun si quieres comprobarlo, en principio está libre de infección; incluso si se ha actualizado a través del mecanismo de auto-actualización de la aplicación.
Medidas
Apple ya ha revocado el certificado usado para firmar el malware. Esto último es necesario para los creadores del ransomware, debido a que impediría la ejecución del sistema, a través de Gatekeeper, hasta que el usuario autorice (si, los hay) su ejecución. Además, Apple ha incluido las firmas de las distintas variantes detectadas en XProtect, el mecanismo de detección de malware incluido en OS X.
Respecto a Transmission, el proyecto ha sustituido el instalador infectado y además la versión actual, la 2.92, incluye una rutina de desinfección en caso de detectar que el equipo ha sido afectado por la versión troyanizada.
El día de mañana
Windows, Linux, OS X, Android, iOS… uno no sabe ya donde esconderse o qué medidas tomar. Puedes desactivar Java, Flash e incluso reducir el uso de Javascript, usar un navegador seguro y actualizado e incluso no andar por ahí con una cuenta privilegiada o analizar los adjuntos del correo. Al final, el malware encontrará un resquicio por donde pasar.
En este caso, no te infectas navegando o te hacen llegar un archivo con «las nóminas de todo el personal.xls.exe«. Este tipo de difusión se aprovecha de nuestra confianza en qué aquello que estamos descargando es «está limpio«; porque viene de un sitio conocido o controlado. Ni eso.
Más información:
New OS X Ransomware KeRanger Infected Transmission BitTorrent Client Installer
http://researchcenter.paloaltonetworks.com/2016/03/new-os-x-ransomware-keranger-infected-transmission-bittorrent-client-installer/ 
David García
dgarcia@hispasec.com
Twitter: @dgn1729

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ermengol dice

    8 marzo, 2016 a las 3:30 pm

    Una duda… si hubiera descargado la versión infectada y la hubiera subido a VirusTotal.com habría saltado alguna alarma?
    Gracias!

    Responder
  2. Antonio Ropero dice

    8 marzo, 2016 a las 10:49 pm

    Si por alarma te refieres a un positivo en uno de los 55 motores de análisis, es complicado responder a esa pregunta, a lo sumo daría un positivo genérico. KeRanger posee un retardo de 3 días, eso permite, hasta cierto punto, evadir un análisis automatizado de comportamiento y es bastante probable que ningún moto tuviese una regla de detección hasta horas más tarde.

    El enlace a VT es este (https://www.virustotal.com/es/file/d1ac55a4e610380f0ab239fcc1c5f5a42722e8ee1554cba8074bbae4a5f6dbe1/analysis/)

    Se subió el mismo día 4 a VT y no hay comentarios de analistas hasta días después de esa fecha. Ten en cuenta también que no todos los motores detectan binarios de otras plataformas, eso ceñiría aun más los pocos resultados iniciales.

    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR