Las actualizaciones también han llegado a Safari, el popular navegador web de Apple, que se actualiza a la versión 9.1.1 para OS X Mavericks v10.9.5, OS X Yosemite v10.10.5 y OS X El Capitan v10.11.5. Se solucionan 7 vulnerabilidadesrelacionadas principalmente con problemas en WebKit (el motor de navegador de código abierto que es la base de Safari). Con identificadores CVE-2016-1849 y CVE-2016-1854 al CVE-2016-1859.
Apple publica actualizaciones para múltiples productos: OS X El Capitan, Safari, iOS, watchOS, iTunes y tvOS
Apple ha publicado actualizaciones para sus productos más destacados: una nueva versión de OS X (OS X El Capitan 10.11.5) y Security Update 2016-003, iOS 9.3.2, Safari 9.1.1, iOS 9.3.2, tvOS 9.2.1, iTunes 12.4 y watchOS 2.2.1. En total se solucionan 77 nuevas vulnerabilidades (aunque muchas de ellas se presentan en múltiples sistemas).
Dada la gran cantidad de novedades y productos actualizados, vamos a realizar un breve repaso de las actualizaciones publicadas y problemas solucionados.
Se ha publicado OS X El Capitan v10.11.5 y Security Update 2016-003 para OS X Mavericks v10.9.5, OS X Yosemite v10.10.5 y OS X El Capitan v10.11 y posteriores; destinado a corregir 67 vulnerabilidades, la mayoría de ellas podrían llegar a permitir la ejecución de código arbitrario. Afectan a componentes importantes como AppleGraphicsControl, Audio, CoreCapture, CoreStorage, Disk Utility, Graphics Drivers, ImageIO, IOAudioFamily, Kernel, libc, libxml2, libxslt, Messages, OpenGL o QuickTime.
Por otra parte, iOS se actualiza a la versión 9.3.2 que incluye mejoras no relacionadas directamente con la seguridad y soluciona 39 nuevas vulnerabilidades. Gran parte de los fallos podrían permitir la ejecución de código arbitrario. Se ven afectados los componentes Accessibility, CFNetwork Proxies, CommonCrypto, CoreCapture, Disk Images, ImageIO, IOAcceleratorFamily, IOHIDFamily, Kernel, libc, libxml2, libxslt, MapKit, OpenGL, Safari, Siri, WebKit y WebKit Canvas.
De forma similar, Apple publica WatchOS 2.2.1, destinada a su reloj inteligente (smartwatch) conocido como Apple Watch, con la que se solucionan hasta 26 vulnerabilidades, la mayoría de ellas podrían permitir la ejecución remota de código arbitrario.
Apple también ha publicado iTunes 12.4 para Windows 7 (y posteriores) que corrige una vulnerabilidad (con CVE-2016-1742) que podría permitir la ejecución de código arbitrario a través del instalador.
Por último, también ha publicado tvOS 9.2.1, el sistema operativo para Apple TV (de cuarta generación), que soluciona un total de 33 vulnerabilidades, la mayoría de ellas podrían permitir la ejecución de código arbitrario.
Más información:
About the security content of OS X El Capitan v10.11.5 and Security Update 2016-003
About the security content of Safari 9.1.1
About the security content of iOS 9.3.2
About the security content of watchOS 2.2.1
About the security content of iTunes 12.4
About the security content of tvOS 9.2.1
Antonio Ropero
Twitter: @aropero
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.