• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Apple actualiza OS X y Safari por las recientes vulnerabilidades en iOS

Apple actualiza OS X y Safari por las recientes vulnerabilidades en iOS

2 septiembre, 2016 Por Hispasec Deja un comentario

Hace una semana Apple publicaba una actualización de urgencia para evitar tres vulnerabilidades en iOS empleadas por el spyware Pegasus. Ahora le toca el turno a OS X y Safari recibir actualizaciones para evitar esas mismas vulnerabilidades.
En esta ocasión Apple publica dos boletines de seguridad, para OS X distribuye «Security Update 2016-001 El Capitan y Security Update 2016-005 Yosemite«, y la versión 9.1.3 de Safari.
Todo indica que el vector de ataque empleado en iOS es totalmente reproducible bajo OS X. Las vulnerabilidades son las mismas que afectaban a iOS, incluso mantienen los mismos CVE.
Para Safari, el CVE-2016-4657, el exploit para WebKit, que permite la ejecución del shellcode inicial cuando el usuario pulsa un enlace. Mientras que bajo OS X, otras dos vulnerabilidades a nivel kernel que permiten el salto de ASRL y la ejecución de código con privilegios del kernel.
CVE-2016-4655: Exploit para saltar la protección Kernel Address Space Layout Randomization (KASLR) que permite al atacante calcular la localización del kernel en memoria.
CVE-2016-4656: Vulnerabilidades a nivel kernel iOS 32 y 64 bits que permiten la ejecución de código en el kernel, empleadas para realizar un jailbreak del dispositivo y ejecutar software espía sin conocimiento del usuario.
Dado que iOS y OS X comparten el mismo código base del kernel era lógico pensar que las vulnerabilidades conocidas como «Tridente» también podían afectar a OS X. Sin duda, al conocerse el software espía el equipo de seguridad de Apple publicó la actualización para iOS con carácter de urgencia. Tras lo cual, extrapoló su investigación al entorno de escritorio y han publicado estas dos actualizaciones para evitar el posible uso de las mismas vulnerabilidades.
Security Update 2016-001 El Capitan está disponible para sistemas OS X El Capitan v10.11.6 mientras que el Security Update 2016-005 Yosemite está disponible para sistemas OS X Yosemite v10.10.5, ambas actualizaciones incluyen el contenido de seguridad de Safari 9.1.3.
Las actualizaciones están disponibles a través de la App Store en el Mac, en Actualizaciones en la barra de herramientas del escritorio.
Más información:
About the security content of Security Update 2016-001 El Capitan and Security Update 2016-005 Yosemite
https://support.apple.com/en-us/HT207130
About the security content of Safari 9.1.3
https://support.apple.com/en-us/HT207131
Sophisticated, persistent mobile attack against high-value targets on iOS
https://blog.lookout.com/blog/2016/08/25/trident-pegasus/
The Million Dollar Dissident: NSO Group’s iPhone Zero-Days used against a UAE Human Rights Defender
https://citizenlab.org/2016/08/million-dollar-dissident-iphone-zero-day-nso-group-uae/
Technical Analysis of Pegasus Spyware
https://info.lookout.com/rs/051-ESQ-475/images/lookout-pegasus-technical-analysis.pdf
una-al-dia (25/08/2016) Apple publica iOS 9.3.5 tras el descubrimiento de un spyware
http://unaaldia.hispasec.com/2016/08/apple-publica-ios-935-tras-el_25.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: OS X

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec