• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Malware para Android compromete más de un millón de cuentas de Google

Malware para Android compromete más de un millón de cuentas de Google

2 diciembre, 2016 Por Hispasec Deja un comentario

CheckPoint ha anunciadouna nueva campaña de malware, que bajo el nombre de Gooligan ha comprometido más de un millón de cuentas de Google, y continúa creciendo a un ritmo de 13.000 dispositivos infectados al día. En nuestro Laboratorio Técnico hemos podido analizar algunas muestras de este malware.

Este malware no es nuevo, en realidad procede de una mezcla de varios anteriores, tales como GhostPush, Kemoge, HummingBad, sólo que esta vez ha llegado un poco más lejos con la combinación de distintos tipos de ataques. Check Point reconoce en su artículo que procede de una campaña de malware previa que tuvo su momento de gloria a finales del año 2015 y que se incluía en una versión maliciosa de la aplicación de backups SnapPea.
Gooligan afecta a dispositivos con Android 4 (Jelly Bean, KitKat) y 5 (Lollipop), lo que actualmente representa más de un 74% de los dispositivos actuales de los registrados en el market de Google. Calculan que el 9% de estos dispositivos infectados están en Europa y un 19% en América.

La infección comienza cuando un usuario descarga e instala una aplicación infectada por Gooligan en un dispositivo Android. Esta instalación se puede producir de diferentes maneras: desde correos basura (scam) invitando al usuario a probar una nueva aplicación, hasta en «markets» no oficiales. Tras la instalación de la aplicación infectada, ésta envía información del dispositivo al servidor punto de control (C&C del inglés Command&Control) de la campaña.

Tras esto, Gooligan descarga un rootkit del servidor C&C, lo instala en el dispositivo y lo ejecuta. Este rootkit aprovecha múltiples vulnerabilidades en Android 4 y 5 incluyendo las ya conocidas VROOT (CVE-2013-6282) y Towelroot (CVE-2014-3153). Estas vulnerabilidades, a pesar de tener más de tres años, siguen estando sin parchear en muchos dispositivos actuales dada la dificultad e incluso imposibilidad de actualizar muchos dispositivos. Si el exploit tiene éxito, el atacante tendrá control total del dispositivo y podrá ejecutar comandos con privilegios de forma remota.
Las muestras que hemos analizado en nuestro laboratorio tratan de conectarse a estas dos URLs para descargar este rootkit, aunque en el momento del análisis aparecían caídas:
  • hxxp://down.akwacdn.com/myroapk/rootmasterdemo1128_524[.]apk
  • hxxp://106.186.17.81/rootmasterdemo1128_524[.]apk
Después de conseguir el acceso root, Gooligan descarga e instala un nuevo módulo malicioso del servidor C&C. Este módulo se inyecta en la ejecución de Google Play o GMS (Google Mobile Services) para imitar el comportamiento del usuario y evitar su detección. Este nuevo módulo permite:
  • Robar la cuenta de correo electrónico de Google del usuario y la información del token de autenticación
  • Instalar aplicaciones de Google Play y calificarlas para aumentar su reputación  
  • Instalar adware para generar ingresos
Cabe decir que la instalación de adware para generar ingresos se intenta conseguir a través del bombardeo al usuario con una técnica conocida como «drive-by-download«. Esta consiste en indicar al usuario que debe descargar una aplicación/archivo pero sin dejar muy claro para qué. Con esto el malware se lucra a base de publicidad.
El token de autenticación de Google tiene una función clave. Este se asigna al usuario una vez se identifica en su cuenta de Google y con él se pueden realizar casi la mayoría de acciones relacionadas con los servicios del mismo. Ya se observó el mismo comportamiento en otras familias anteriormente (HummingBad) y el objetivo principal era votar aplicaciones positivamente en Google Play y comentarlas. En este caso sucede lo mismo.
Check Point pone a disposición de los usuarios un sitio web en el que comprobar si la cuenta Google ha sido comprometida por Gooligan: https://gooligan.checkpoint.com/.

En nuestro laboratorio se analizaron a mediados de agosto unas muestras que abrían una puerta trasera («Backdoor«) en los dispositivos y que finalmente resultó utilizar la misma infraestructura que esta nueva familia. La regla Yara que utilizamos para detectarlo:
  https://koodous.com/rulesets/1765

Por supuesto, al haberla detectado de manera tan prematura, esas aplicaciones no contenían las mismas funcionalidades que ahora se han explicado, pero los usuarios de Koodous han estado protegidos desde entonces.
Más información:
More Than 1 Million Google Accounts Breached by Gooligan
http://blog.checkpoint.com/2016/11/30/1-million-google-accounts-breached-gooligan/
Antonio Sánchez
asanchez@hispasec.com

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6940 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR