• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / ShieldFS: un sistema de ficheros contra el ransomware

ShieldFS: un sistema de ficheros contra el ransomware

30 julio, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

ShieldFS es un sistema de ficheros que nace fruto de la investigación de un equipo del Politécnico de Milán. Durante meses, recolectaron datos de millones de peticiones de I/O realizadas por aplicaciones legítimas en sistemas operativos limpios, y por ransomware en equipos infectados. Esto permitió ver las diferencias entre ambos y establecer modelos de comportamiento.

En general, al comparar con otros procesos, en el comportamiento típico del ransomware se realizan más lecturas, escrituras y cambios de nombre a un fichero, además de generar alta entropía en las operaciones de escritura. Hay un análisis pormenorizado de esta comparativa en la tabla 3 de su estudio.

Con estos datos en la mano, es posible reconocer el ransomware nada más comience su actividad maliciosa. Para esto, se diseñó una capa de protección y sistema de monitorización de procesos que se introdujo cono driver en el sistema de ficheros nativo de Windows. Al iniciarse un proceso desconocido, es monitorizado en sus primeros pasos en el sistema hasta que se puede discernir por su comportamiento que es seguro. En caso de detectar actividad propia del ransomware, el proceso queda bloqueado.
Comparación de actividad entre procesos benignos y ransomware. Tomado de http://shieldfs.necst.it/shieldfs-acsac16.pdf

Pero la funcionalidad del sistema de ficheros va más allá de este bloqueo. Además, se
incluye un sistema de respaldo que mantiene copias recientes de los ficheros. De esta manera, tras la detección del ransomware, todos los ficheros escritos por este se sustituyen por un respaldo reciente en cuestión de segundos.

Esto es especialmente útil dado que, según los investigadores, en ocasiones los rescates se pagan simplemente porque los ficheros recientes son más valiosos para los usuarios. Los sistemas de respaldo tradicionales deben llegar a un compromiso entre rendimiento, espacio y actualidad, y es complicado que tengan cambios recientes. Esta dificultad es eludida por ShieldFS al trabajar a más bajo nivel.
Funcionamiento de ShieldFS. Tomado de http://shieldfs.necst.it/shieldfs-acsac16.pdf

Para las pruebas del sistema, se llevaron a cabo infecciones de tres muestras de ransomware (TeslaCrypt, Critroni y ZeroLocker) en equipos reales de usuarios voluntarios detectando y restaurando la actividad maliciosa con éxito.

Sin embargo, el sistema tiene limitaciones. Por ejemplo, un atacante podría camuflar la actividad maliciosa inyectando código en los procesos benignos del sistema y dejando que cada uno de estos haga una pequeña parte del cifrado malicioso, camuflado así su actividad.


ShieldFS fue presentado el pasado diciembre en la Annual Computer Security Applications Conference de Los Angeles y el pasado miércoles en la Black Hat en Las Vegas. Aunque de momento pertenece al mundo académico, estaremos atentos al avance del proyecto para ver si representa un avance hacia la erradicación del ransomware, una amenaza que ha atacado con especial virulencia en los últimos meses.


Más información:
SHIELDFS: A Self-healing, Ransomware-aware Filesystem
http://shieldfs.necst.it/


ShieldFS: A Self-healing, Ransomware-aware Filesystem Paper [PDF]:
http://shieldfs.necst.it/continella-shieldfs-2016.pdf
Francisco López
flopez@hispasec.com
@zisk0

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR