• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Malware / Comprometidas dos populares extensiones de Google Chrome

Comprometidas dos populares extensiones de Google Chrome

11 agosto, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

El equipo de seguridad de Google ha enviado advertencias a través de e-mail a los desarrolladores de extensiones de Chrome después de que muchos de estos fuesen objetivos de ataques de phishing. Algunos de estos ataques consiguieron su objetivo y permitieron el robo de algunas extensiones.

Estos ataques tuvieron lugar la semana pasada, cuando las cuentas de los desarrolladores de las extensiones CopyFish (80.000 usuarios) y Web Developer (100.000) se vieron comprometidas. Los atacantes aprovecharon para insertar código malicioso de adware en la extensión. De esta manera consiguieron ingresos a través de todos los usuarios que las tuvieran instaladas. 
Estos ataques llevan cerca de dos meses produciéndose sin que hasta la fecha nadie se haya percatado. El phishing en cuestión se hace pasar por una cuenta oficial de Google, informando a los desarrolladores de una supuesta violación de los terminos de servicio de Chrome Web Store. Es entonces cuando las víctimas accedian a un sitio falso que solicitaba el login a una cuenta de Google. 
Phishing email
Captura de los e-mails de phishing. Fuente: www.bleepingcomputer.com

Los avances en la investigación indican que los dominios utilizados para robar la información de estas dos extensiones son los mismos, y el e-mail prácticamente idéntico, lo que apunta a un actor común en ambos ataques. La misma estrategia fue probada de nuevo en agosto, pero esta vez Google Safe Browsing bloqueó estos enlaces fraudulentos. 
Tras el secuestro de las extensiones, Google envió un e-mail a todos los desarrolladores informando de la situación e indicando las instrucciones para reportar futuros casos similares. 
Google email warning
Captura del e-mail de alerta de Google. Fuente: bleepingcomputer.com
Fernando Díaz
fdiaz@hispasec.com
@entdark_
Más información: 

Chrome Extension Developers Under a Barrage of Phishing Attacks

https://www.bleepingcomputer.com/news/security/chrome-extension-developers-under-a-barrage-of-phishing-attacks/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Malware Etiquetado como: Phishing

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Prosegur ha sido víctima de un grave ciberataque

Entradas recientes

  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.
  • Ring proporcionaba a la policía un mapa detallado de las instalaciones de los videoporteros
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Criptomonedas cve D-Link Facebook firefox Google iOS Koodous leak linux malware Microsoft Microsoft Edge Moodle Mozilla mySQL Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Phishing PHP Poc PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware rce Red Hat Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows zero day

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale