• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / ¿Es OptionsBleed el nuevo HeartBleed?

¿Es OptionsBleed el nuevo HeartBleed?

20 septiembre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

El investigador independiente Hanno Böck ha descubierto una vulnerabilidad en los servidores web Apache que permite el filtrado de fragmentos de memoria arbitrarios. Un comportamiento que nos recuerda a HeartBleed, famosa vulnerabilidad en OpenSSL de 2014.


Imagen tomada de The Fuzzing Project

Precisamente por este parecido la vulnerabilidad ha sido bautizada como OptionsBleed, también en honor al método OPTIONS de HTTP. Este es utilizado por un cliente web para recibir información sobre los métodos soportados por el servidor. Una petición OPTIONS normal debería devolver una respuesta de la forma:

Respuesta de una petición OPTIONS.

Pero, durante una investigación sobre los sitios con mayor posición de Alexa, Böck descubrió algunas respuestas a OPTIONS bastante peculiares. Los métodos se repetían, aparecían vacíos, y en algunas cabeceras se devolvía algo parecido a una fuga de memoria:

Respuesta OPTIONS de un servidor vulnerable.


Este comportamiento le hizo sospechar. Aunque no conocía el software especifico que devolvía estas respuestas, encontró fugas con fragmentos de configuraciones que parecían pertenecer a servidores Apache, y se puso en contacto con el equipo de desarrollo, que 
finalmente confirmaron la vulnerabilidad. 

Este error ha sido identificado como CVE-2017-9798 y ya existen parches para la mayoría de las versiones de Apache Web Server en Linux.


Teoría y práctica


Explotar OptionsBleed en teoría es sencillo: solo hay que realizar una petición OPTIONS al servidor para disparar la vulnerabilidad. En la práctica, la vulnerabilidad no es determinista, es decir, no devuelve siempre el mismo resultado dados los mismos datos de entrada. Por ello su reproducción es difícil.

Se sabe con seguridad que la vulnerabilidad es causada por un fallo en la implementación de la directiva Limit. Los métodos disponibles en el servidor (aquellos que la respuesta de OPTIONS comunica) se pueden establecer a nivel global en la configuración. Usando Limit, además, se puede limitar su uso por recurso, usando un fichero .htaccess.

Sintaxis de una directiva Limit.


El problema ocurre cuando establecemos una directiva Limit sobre un método que no hemos registrado en la configuración global. Es más, en general cualquier método no valido sobre el que se define esta directiva directiva en un fichero .htaccess provoca la fuga de información.

Aun localizado el problema, se deben dar ciertas condiciones para su explotación, y los detalles son bastante vagos. Según Böck en el FAQ de la vulnerabilidad:


Debido a su naturaleza, el fallo no aparece de forma determinista. Parece que solo se da en servidores ocupados. A veces aparece tras varias peticiones.

OptionsBleed no es HeartBleed


Más allá del parecido en el comportamiento, hay varias diferencias que hacen a OptionsBleed bastante menos peligroso que HeartBleed, la famosa vulnerabilidad en OpenSSL aparecida en 2014 con la que se le está comparando.

Por un lado, la superficie de exposición es menor. OptionsBleed solo afecta a servidores Apache Web Server. Por su parte HeartBleed afectaba a todo servidor con versiones de OpenSSL vulnerables, sin distinción entre web, email, o VPN. 

Además, es necesario tener una cierta configuración y que el servidor se encuentre en condiciones específicas para la explotación. Hay que tener en cuenta que en el estudio se ha conseguido explotar la vulnerabilidad en solo 466 servidores entre el Top 1 millón de Alexa. Además, de ser explotada, OptionsBleed devuelve un fragmento de menor longitud que HeartBleed.

Sin embargo, tiene un riesgo añadido: en servidores Apache compartidos, un usuario puede incluir un fichero .htaccess manipulado para facilitar deliberadamente la explotación y descubrir secretos del resto de usuarios.

Pero hay algo que sí tiene en común: pasaron desapercibidos durante bastante tiempo.


Francisco López
@zisk0
flopez@hispasec.com

Más información:

Optionsbleed – HTTP OPTIONS method can leak Apache’s server memory

https://blog.fuzzing-project.org/60-Optionsbleed-HTTP-OPTIONS-method-can-leak-Apaches-server-memory.html


OpenSSL afectada por una vulnerabilidad apodada HeartBleed
http://unaaldia.hispasec.com/2014/04/openssl-afectada-por-una-vulnerabilidad.html





Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR