• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Grave vulnerabilidad remota en .NET corregida en los últimos boletines de Microsoft

Grave vulnerabilidad remota en .NET corregida en los últimos boletines de Microsoft

14 septiembre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

Como viene siendo habitual, Microsoft ha publicado su boletín mensual de actualizaciones de seguridad, y entre ellas, se ha corregido un importante 0-day para la plataforma .NET Framework, que estaba siendo explotado en una nueva campaña de malware, relacionada con el grupo NEODYMIUM y la distribución de FINSPY. 

Boletín de septiembre 

Microsoft ha corregido este mes en un boletín bastante numeroso, 82 vulnerabilidades/CVEs, siendo el siguiente el listado de productos actualizados con sus correciones más importantes: 
  • Internet Explorer, presentando un total de 7 vulnerabilidades corregidas relacionadas con ejecución remota de código. 
  • Microsoft Edge, 29 vulnerabilidades corregidas, 20 de ellas críticas. 
  • Microsoft Windows, con 38 vulnerabilidades corregidas, siendo las de mayor impacto, por ejecución remota de código, las que afectaban a los módulos NetBIOS (CVE-2017-0161), Win32k Graphics (CVE-2017-8682), Windows DHCP Server (CVE-2017-8686), Uniscribe (CVE-2017-8692), Microsoft Graphics Component (CVE-2017-8696), Windows Shell (CVE-2017-8699),  Remote Desktop Virtual Host (CVE-2017-8714),  Microsoft PDF (CVE-2017-8728, CVE-2017-8737) y el controlador Broadcom BCM43xx presente en las HoloLens (CVE-2017-9417).
    Merece mención especial, la actualización de la pila Bluetooth, tras el reciente ataque BueBorne y la corrección de una vulnerabilidad de tipo Spoofing (CVE-2017-8628)
  • Microsoft Office y Microsoft Office Services & Web Apps. Se han solucionado 14 vulnerabilidades, 10 de ellas críticas. 
  • Skype for Business y Lync, ejecución de código, CVE-2017-8696.
  • .NET Framework, quizás la vulnerabilidad más importante (CVE-2017-8759) y que desgranaremos más adelante. 
  • Xamarin.iOS, elevación de privilegios en Xamarin Studio para Mac (CVE-2017-8665) 
  • ChakraCore, motor Javascript de Edge, una ejecución remota de código (CVE-2017-8658) 
  • Microsoft Exchange Server, una vulnerabilidad de revelación de información (CVE-2017-11761) 
  • Adobe Flash Player, dos vulnerabilidades por ejecuciones remota de código que afectaban al plugin (CVE-2017-11281, CVE-2017-11282). 

0-day en .NET Framework  y distribución de FINSPY

En conjunción y de manera coordinada con la publicación de estos boletines, la firma de seguridad FireEye, ha hecho público el análisis de la vulnerabilidad presente en .NET Framework y que estaría siendo explotada por un grupo de atacantes, identificados por Microsoft como el grupo NEODYMIUM. Utilizarían este 0-day para la distribución de una variante del malware de espionaje conocido como FINSPY o FinFisher, mediante el envío de documentos Office (RTF, DOCX) especialmente manipulados.

La vulnerabilidad (CVE-2017-8759) estaría presente al procesar un objeto OLE embebido en el documento, en concreto un webservice WSDL a través de su moniker SOAP. Esto permitiría a un atacante remoto inyectar código arbitrario durante el proceso de parseo, elevar privilegios y como se ha demostrado, según los reportes de FireEye, ser explotado para ejecutar código remoto y controlar el sistema afectado.

Técnicamente, el problema residiría en el método PrintClientProxy y la incorrecta validación presente en la función «IsValidUrl» al recibir códigos CRLF. Esto provocaría la posterior ejecución de los comandos inyectados.

Debido a esto y a la sencillez de la vulnerabilidad, firmas como MDSec ya han mostrado públicamente como reproducir el exploit:



Desde la propia Microsoft se recomienda encarecidamente actualizar los sistemas o al menos actualizar Windows Defender Antivirus, que ya bloquea este tipo de exploit, identificado como Exploit:RTF/Fitipol.A, Behavior:Win32/Fitipol.A y Exploit:RTF/CVE-2017-8759.A. También los usuarios de Windows 10 y como nueva capa de seguridad añadida, se verán protegidos mediante Windows Defender Exploit Guard (sustituto de EMET), disponible en la próxima actualización Fall Creators Update.

Más información: 
September 2017 Security Updates 
https://portal.msrc.microsoft.com/en-us/security-guidance/releasenotedetail/5984735e-f651-e711-80dd-000d3a32fc99 

Security Update Guide 
https://portal.msrc.microsoft.com/en-US/security-guidance 
FireEye Uncovers CVE-2017-8759: Zero-Day Used in the Wild to Distribute FINSPY 
https://www.fireeye.com/blog/threat-research/2017/09/zero-day-used-to-distribute-finspy.html

Exploit for CVE-2017-8759 detected and neutralized 
https://blogs.technet.microsoft.com/mmpc/2017/09/12/exploit-for-cve-2017-8759-detected-and-neutralized/
Exploiting CVE-2017-8759: SOAP WSDL Parser Code Injection 
https://www.mdsec.co.uk/2017/09/exploiting-cve-2017-8759-soap-wsdl-parser-code-injection/ 

José Mesa Orihuela
@jsmesa

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Hydra, el malware que afecta tanto a entidades bancarias como a exchange de criptomonedas
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR