• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Botnet IoT crece en las sombras durante el mes de septiembre

Botnet IoT crece en las sombras durante el mes de septiembre

21 octubre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

Investigadores de 360.cn y CheckPoint descubren una botnet que rápida y silenciosamente ha infectado a cerca de dos millones de dispositivos. La mayoría de ellos, cámaras IP y grabadoras de video en red. 


Mapa de conexiones de la botnet.


La botnet, referenciada como IoT_reaper fue descubierta en el mes de septiembre. Desde entonces, ha sufrido muchas modificaciones y aumentado el numero de dispositivos infectados.

Esta botnet que «surge» de Mirai utiliza código de dicha botnet. Sin embargo, posee muchas distinciones y nuevos mecanismos que la separan lo suficiente de Mirai para considerarlo una nueva amenaza. 

Como diferencia insignia, IoT_reaper abandona el uso de ataques de fuerza bruta utilizando contraseñas por defecto o débiles escaneando puertos telnet abiertos. En su lugar, utiliza exploits para tomar el control de aquellos dispositivos que no hayan sido parcheados, añadiéndolos así a su infraestructura. 

La botnet actualmente, cuenta con 9 vulnerabilidades que explota:

D-Link 1 https://blogs.securiteam.com/index.php/archives/3364
D-Link 2 http://www.s3cur1ty.de/m1adv2013-003
GOAHEAD https://pierrekim.github.io/blog/2017-03-08-camera-goahead-0day.html
JAWS https://www.pentestpartners.com/blog/pwning-cctv-cameras/
Netgear https://blogs.securiteam.com/index.php/archives/3409
Vacron https://blogs.securiteam.com/index.php/archives/3445
Netgear 2 http://seclists.org/bugtraq/2013/Jun/8
LinkSys http://www.s3cur1ty.de/m1adv2013-004
AVTECH https://github.com/Trietptm-on-Security/AVTECH

A esta lista, se continuan incluyendo nuevas vulnerabilidades a medida que la botnet se actualiza. El malware contiene un listado «openr resolvers», funcionalidad que le permite llevar a cabo ataques de amplificación de DNS con relativa facilidad (http://openresolverproject.org/) 
Comprobando el listado de IPs seleccionadas. 

La botnet contiene la runtime de LUA, y contacta con un servidor remoto para ejecutar módulos de manera dinámica.

Script remoto en LUA
API remota
Durante el análisis no se ha observado la presencia de comandos que hagan referencia a un ataque DDoS, lo que da pie a pensar que es una botnet aún en desarrollo activo. 

Basándonos en los datos conocidos del día 19 de Octubre, el número de nodos activos alcanza la cifra de 10.000. Suponiendo que el atacante tenga más de 10.000 nodos activos diariamente, y que cada nodo cuenta con una velocidad de subida de 10mbps, estaríamos hablando de una potencia de 100Gbps.

En caso de contar con dispositivos IoT en el hogar, lo ideal es identificar si poseen vulnerabilidades y contactar con el fabricante para obtener más información y de esa manera poder parchearlas.  

Fernando Díaz
fdiaz@hispasec.com


Más información:

僵尸网络】IOT_REAPER : 一个正在快速扩张的新 IOT僵尸网络:
http://www.debugrun.com/a/2JX1gIQ.html






Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General Etiquetado como: D-Link

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR