• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nueva versión 2.1 del software genRSA en Java: generación de claves RSA

Nueva versión 2.1 del software genRSA en Java: generación de claves RSA

20 octubre, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

Desde hoy se encuentra disponible para su libre descarga el software de laboratorio genRSA v2.1, realizado por D. Rodrigo Díaz Arroyo como su trabajo fin de grado en Ingeniería de Computadores en la Universidad Politécnica de Madrid, bajo la dirección del profesor Jorge Ramió Aguirre.
URL genRSA v2.1.



Se trata de un software de prácticas desarrollado en Java y JavaFX, que implementa toda la lógica de la aplicación gracias al uso de la clase BigInteger.

El software incluye manual de usuario y banco de pruebas, accesibles además desde la misma aplicación.

Diseñado para prácticas de laboratorio de criptografía con el algoritmo RSA, corresponde a una actualización completa del antiguo programa genRSA v1.0 del año 2004, a partir de hoy obsoleto, realizado por D. Juan Carlos Pérez García y que en sus 13 años de existencia ha superado las 26.000 descargas en la red.

Puede saber si su versión de genRSA v2.1 es la última actualización, observando en Acerca de (pestaña Ayuda) la zona inferior derecha de la pantalla. Esta viene indicada como año, mes y día, siendo la primera 20171018.

Entre las prestaciones de genRSA v2.1 se encuentran:

  • Generación manual y automática de claves de hasta 4.096 bits, en formato decimal y hexadecimal. – Opciones de guardar, abrir o borrar clave.
  • Indicación automática de separación por miles en números decimales.
  • Posibilidad de generar claves con primos de igual tamaño, diferentes tamaños y con primos seguros.
  • Indicación del tiempo requerido para generar la clave.
  • En generación de clave automática, elección de valor mínimo para la clave pública e, o bien el estándar F4.
  • Indicación del tamaño de bits de cada parámetro de la clave generada, incluidas las claves privadas parejas CPP.
  • Listado completo de las claves privadas parejas CPP.
  • Indicación de la cantidad de números no cifrables NNC.
  • Generación del log de números no cifrables NNC, indicando el porcentaje que se ha computado.
  • Opciones de cifrado y descifrado, así como firma y verificación de la firma.
  • Opción de cifrado y/o firma de textos, agrupando éstos en bloques de bytes según el tamaño del módulo.
  • Test de primalidad de Miller Rabin y de Fermat con hasta 300 iteraciones. 
  • Ataque por factorización Pollard Rho (óptimo: módulo 80 bits, tiempo < 10 segundos). 
  • Ataque por paradoja del cumpleaños (óptimo: módulo 50 bits, tiempo < 10 segundos). 
  • Ataque por cifrado cíclico (óptimo: módulo 36 bits, tiempo < 10 segundos). 


Otro software de prácticas de libre descarga desde Criptored que se ha actualizado recientemente es Criptoclásicos version 2.1, en su compilación 20170917 del 17 de septiembre de 2017: 

URL Criptoclásicos v2.1


Jorge Ramió y Alfonso Muñoz. 
Criptored





Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR