• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El minado de criptomonedas llega a YouTube

El minado de criptomonedas llega a YouTube

29 enero, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

El minado de criptomonedas está creciendo más y más cada día intentando llegar a todos los lugares de Internet. Esta vez ha llegado a la plataforma de Video YouTube.

Logotipo de YouTube

YouTube es el portal de vídeos online comprado por Googleen 2006, y el más utilizado en la actualidad. En él, los usuarios alojan y comparten vídeos personales, tutoriales, educativos, anuncios publicitarios, etc.

Esta plataforma utiliza los anuncios como un medio para obtener beneficios, el cual ha sido objetivo de atacantes para incluir anuncios maliciosos, en especial el servicio DoubleClick de Google. Según señala el informe, estos anuncios estarían siendo utilizados para minar criptomonedas, usando la potencia de la computadora de los usuarios.

Esta campaña ha sido detectada por la compañía se seguridad TrendMicro, que ha catalogado este malware como “JS_COINHIVE.GN”, el cual ha tenido un aumento de un 285% desde el 24 de Enero, día en el que se detectó esta campaña.

Esta publicidad parece ser legítima y sólo en un 10% de las veces se ejecutará el contenido malicioso, invocando el script “coinhive.min.js”, que podría utilizar hasta el 80% de la capacidad de la CPU para minar la criptomoneda “Monero”.

Como contramedida se recomienda utilizar bloqueadores de código JavaScript, así como la actualización de las soluciones de seguridad para evitar la ejecución de este código.


Jose Ignacio Palacios

Más información:

Blog de Trend Micro: 
https://blog.trendmicro.com/trendlabs-security-intelligence/malvertising-campaign-abuses-googles-doubleclick-to-deliver-cryptocurrency-miners/

Muestra en VirusTotal:
https://www.virustotal.com/#/file/e72737a8cf29eeae795a3918e56c07b4efa2e9ce241ec56053d6a95f878be231/detection

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec