• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Microsoft corrige una grave vulnerabilidad introducida en una de sus actualizaciones

Microsoft corrige una grave vulnerabilidad introducida en una de sus actualizaciones

1 abril, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

A principios de año Microsoft publicó una actualización que tenía como propósito corregir las vulnerabilidades de memoria relacionadas con Meltdown en sistemas Windows.

Este parche, aunque conseguía solucionar el mencionado bug, introducía una vulnerabilidad todavía más grave: permitía a un proceso arbitrario leer y escribir los contenidos de la memoria a velocidades de gigabytes por segundo. 

La vulnerabilidad, etiquetada con CVE-2018-1038, afecta a sistemas Windows 7 SP1 y Windows Server 2008 R2 SP1 y se debe a problemas a la hora de gestionar objetos en memoria por parte del kernel de Windows. Un atacante autenticado podría explotar esta vulnerabilidad y ejecutar código arbitrario en modo kernel, pudiendo instalar programas, modificar datos o crear cuentas adicionales de administrador.

El investigador de seguridad Ulf Frisk, quien descubrió el fallo, publicó en su blog una prueba de concepto y un detallado análisis que ha permitido a los técnicos de Microsoft publicar rápidamente el parche para esta vulnerabilidad.

Se recomienda actualizar cuanto antes si se está usando alguna de las versiones afectadas.


Laboratorio Hispasec
Más información:

CVE-2018-1038 | Windows Kernel Elevation of Privilege Vulnerability
https://portal.msrc.microsoft.com/en-US/security-guidance/advisory/CVE-2018-1038






Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Microsoft

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec