• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Publicado el informe de ciberamenazas y tendencias del CCN-CERT

Publicado el informe de ciberamenazas y tendencias del CCN-CERT

22 mayo, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

El Centro Criptológico Nacional ha publicado su ya tradicional informe de ciberamenazas y tendencias edición 2018. 


El informe, que cumple una década de publicaciones, hace un repaso a la experiencia acumulada por el CERT (Centro de respuesta a incidentes de seguridad de la información) del propio CCN en base a los más de 26.000 incidentes ocurridos en su ámbito, además del análisis de hechos relevantes acaecidos en el panorama internacional.


La cifra supone un aumento del 26,55% respecto a la contabilidad del año 2016. Destaca el continuo ascenso en protagonismo de las acciones ejecutadas por grupos estatales y, por otro lado, la de los omnipresentes grupos criminales.

El ahora de moda concepto de «Internet de las cosas» se posiciona como elemento clave para facilitar los ataques de denegación de servicio distribuida. Un nuevo frente a gestionar y a tener en cuenta que lleva ya algo de tiempo causando estragos por los descuidos que conlleva su configuración inicial y dejadez posterior en su mantenimiento.

De los casos con una motivación económica, se señalan los ataques a posiciones de dirección de empresas y a los departamentos financieros en general. Cobra lógica, debido a la escasa concienciación y formación digital que suelen disponer típicamente los perfiles de administración; presas fáciles de la ingeniería social.

Un hecho señalable, en el mismo sentido, es el caso de malware Cobalt, cuyo autor fue detenido en España, causable de infecciones en sistemas operados por empleados de banca, a los que se atacaba desde vectores de ingeniería social. Como dato destacable, las operaciones de este grupo criminal afectaron a más de 100 instituciones financieras en más de 40 países.

Por otro lado, respecto al ransomware, este cae en cifras de infección. Sin embargo, sospechamos que no se trataría de una mejora desde las lineas defensivas, sino más bien de un cambio de perspectiva de los atacantes sobre un concepto de sobras conocido por el público: la criptominería. ¿Para que cifrar un disco duro cuando puedes calcular hashes con la CPU de tus víctimas?

Se recoge también un ascenso en ataques de denegación de servicio sobre organizaciones. Del mismo modo se recoge una subida en los ataques web, con la finalidad de obtener información privilegiada o para la venta de datos. 

Cifras en caída para el número de infecciones detectadas en dispositivos móviles de forma global, aunque como contrapunto, aumenta la sostificación del código malicioso. También se recoge un descenso en el uso de kit de explotación.

Finalmente, el informe recoge un capitulo a las medidas de protección de individuos y organizaciones, así como otro capítulo dedicado a las tendencias posibles que se visualizan respecto a los ataques para el próximo periodo. En resumen, un informe de recomendada lectura que glosa el estado del arte actual respecto a los ataques acaecidos en el ciberespacio.





David García
@dgn1729


Más información:


Ciberamenazas y tendencias -edición 2018-
https://www.ccn-cert.cni.es/informes/informes-ccn-cert-publicos/2835-ccn-cert-ia-09-18-ciberamenzas-y-tendencias-edicion-2018-1/file.html


Ciberamenazas y tendencias -edición 2018- (Resumen ejecutivo)
https://www.ccn-cert.cni.es/informes/informes-ccn-cert-publicos/2856-ccn-cert-ia-09-18-ciberamenazas-y-tendencias-2018-resumen-ejecutivo-2018/file.html








Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR