• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Newegg es la nueva víctima del grupo delictivo Magecart

Newegg es la nueva víctima del grupo delictivo Magecart

23 septiembre, 2018 Por Fernando Ramírez Deja un comentario

Esta semana la empresa Voletix junto a RiskIQ han publicado una investigación que tiene como protagonistas al grupo de ciberdelincuentes Magecart. Esta vez la víctima ha sido la empresa minorista de ordenadores y productos electrónicos de consumo Newegg.



Magecart es un grupo de ciberdelicuentes especializado en el robo de credenciales de pago mediante el uso de “skimmers digitales”. Entre los ataques que se le han atribuido están el robo de credenciales de pago en Ticketmaster, British Airways y el caso reciente de Newegg.

Este ataque ha sido prácticamente igual que el publicado un par de semanas atrás y que afectaba a la aerolínea británica British Airways. De hecho, teniendo en cuenta la fecha de realización del ataque y no la de publicación, este ataque ha sido anterior.

En resumen, el proceso es el siguiente: 

  1. Los atacantes logran acceder al servidor donde se hospeda el código que interpreta la web de la víctima, a través de cualquier vector.
  2. El atacante introduce un código Javascript fraudulento que, paralelamente al proceso de compra, envía los credenciales del usuario a un servidor controlado por los atacantes. 
  3. El ataque persiste mientras el código no es detectado.

La detección puede llevarse a cabo bien por alguien externo, por la propia empresa afectada o bien por parte de las entidades bancarias. Estas últimas, debido a las denuncias de sus clientes que reclaman cargos no autorizados, alertan a la víctima.

Las entidades bancarias están más que acostumbradas a detectar patrones que identifiquen un ‘skimmer’ como foco del robo de información de credenciales bancarios. La cadena de hechos es sencilla: reciben quejas de sus usuarios por cargos no autorizados, buscan un patrón común entre ellos, y ya tienen la fuente, en este caso todos compraron previamente en Newegg.

Durante muchos años ha sido bastante común, y lo sigue siendo, la colocación de TPVs fraudulentos que roban las tarjetas que transaccionan con él. Estas nuevas técnicas solo tienen una diferencia: no existe ningún elemento hardware, en vez de ir a un TPV físico, los atacantes manipulan TPVs virtuales.

Pero volviendo al ataque, veamos que particularidades ha tenido este caso.

Lo primero que vamos a contar es el punto donde se ha introducido el código fraudulento, en este caso ha sido en el servidor secure.newegg.com.

Lo verdaderamente sorprendente esta vez ha sido como los atacantes han intentado disfrazar el ataque para permanecer el mayor tiempo en la sombra. Para ello el 13 de agosto los atacantes registraron el dominio neweggstats.com, un dominio que pretendía disfrazar las conexiones para parecer ser legítimo y al cuál enviaban la información robada. Además le compraron un certificado SSL para cifrar el tráfico y darle aún mayor sobriedad a la infraestructura fraudulenta.

Todo esto les permitió permanecer más de un mes sin levantar sospechas, con el siguiente código cargado en la url https://secure.newegg.com/GlobalShopping/CheckoutStep2.aspx

Cabe mencionar que en el caso de British Airways se usó el eslogan, con claros tintes ‘clikbaits’, de que tan solo 22 líneas de código habían sido necesarias para llevar a cabo el ataque. Este caso de Newegg es aún más ‘flagrante’ ya han sido únicamente 15 las líneas necesarias para el llevar a cabo el ataque. Así que podíamos apostar por un eslogan bastante más divertido, a mi manera de ver, que podría ser el siguiente: “Los Hackers que forman parten de Newegg han necesitado 7 lineas menos para perpetrar su ataque que en el caso de British Airways”, una tontuna enorme, ya no solo por el hecho de que el código es Javascript y hablamos de líneas, no de sentencias, sino, porque reducir este tipo de ataques a la orden que hace el envío de datos es evidenciar un completo desconocimiento sobre todo lo que conlleva ataques de este calado.

Fernando Ramírez
@fdrg21
Más información:

Reporte de Volexity:
https://www.volexity.com/blog/2018/09/19/magecart-strikes-again-newegg

Reporte de RiskIQ:
https://www.riskiq.com/blog/labs/magecart-newegg/

Unaaldía Ticketmaster:
https://unaaldia.hispasec.com/2018/06/ticketmaster-un-drama-en-tres-actos-y.html

Unaaldía British Airways:
https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/magecart-detras-de-la-sustraccion-de.html






Acerca de Fernando Ramírez

Fernando Denis Ha escrito 94 publicaciones.

  • View all posts by Fernando Ramírez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR