• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / GhostDNS entra en tu router, te cambia la configuración DNS y te roba las credenciales.

GhostDNS entra en tu router, te cambia la configuración DNS y te roba las credenciales.

5 octubre, 2018 Por Hispasec Dejar un comentario

DNSchanger no es nada nuevo, pero este caso en particular ha llamado la atención a los investigadores de Netlab, que han descubierto GhostDNS, una botnet basada en el conocido malware y que ha conseguido infectar a más de 100.000 router y afectar a más de 70 firmware diferentes.

ghostdns-botnet-malware

Los servidores de nombres o DNS se encargan de traducir el dominio que utilizamos para acceder a una página web en la dirección IP del servidor donde se aloja. Generalmente se utilizan servidores DNS de entidades conocidas, como es el caso de Google, OpenDNS o CloudFlare por ejemplo. Si un atacante cambiara el servidor DNS utilizado por uno controlado por él, podría redireccionar un dominio a cualquier IP, de esta manera, si es capaz de duplicar el contenido del sitio web al que accede, podría realizar un ataque de phishing complicado de detectar por el usuario, ya que la URL que utiliza es la de la página real.

 

El módulo principal de GhostDNS es DNSChanger, que se encarga de cambiar la configuración de los DNS en los router. Cuenta con más de 100 scripts cuya finalidad es la explotación de los routers vulnerables para ejecutarse y cambiar su configuración.
ghostdns-2

 

De los demás módulos no tenemos mucha información aún. Sabemos que uno es un panel de administración, seguramente utilizado como servidor de C&C por el atacante, y otro es Rogue DNS, que resuelve el dominio utilizado por la víctima y cambia la IP por la del servidor controlado por el atacante.

 

Para proteger nuestro router es importante cambiar la contraseña que viene por defecto por una segura, descargar e instalar la última versión de firmware desde la página oficial del fabricante y por último revisar la configuración DNS.




Víctor Reyes
vreyes@hispasec.com

Más información:
Netlab:
http://blog.netlab.360.com/70-different-types-of-home-routers-all-together-100000-are-being-hijacked-by-ghostdns-en/

The hacker news:
https://thehackernews.com/2018/10/ghostdns-botnet-router-hacking.html

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Arduino para Hackers

Hacking con Metasploit

Hacking Web Applications

Archivado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo "target" de los Ciberdelincuentes.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...