• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / El ransomware Ryuk

El ransomware Ryuk

19 enero, 2019 Por Luciano Miguel Tobaría Deja un comentario

Se estima que el grupo responsable del ransomware Ryuk puede haber obtenido cerca de 700 BTC, más de dos millones de euros.

Ryuk
Extraído de 2-spyware.com

Este ransomware empezó a detectarse a finales del verano de 2018, siendo utilizado principalmente en campañas dirigidas hacia empresas. No muestra capacidades técnicas sofisticadas ni ha sido detectado en campañas masivas de spam. De modo que requiere de una distribución manual por parte de los atacantes debido a que su esquema de cifrado está diseñado para operaciones a pequeña escala, por lo que es necesario un extenso mapeo de las redes y una recolección de credenciales dedicada previas a la infección. Esta estrategia de ataque hacia unos pocos objetivos concretos dificulta el rastreo de la actividad económica del atacante, pero la selección de empresas con gran capacidad de pago ha permitido a los atacantes atesorar ya más del equivalente a dos millones de euros en bitcoins.

Las similitudes de código entre Ryuk y Hermes hacen sospechar que este nuevo ransomware puede es un derivado del código fuente de Hermes, y por tanto, podría ser una creación del grupo norcoreano Lazarus. Aunque también se sospecha que el grupo Grim Spider podría estar detrás de Ryuk, dado que algunos ataques realizados con este rasomware han sido realizados en asociación con TrickBot. Tanto Ryuk como Hermes seleccionan los archivos a encriptar de forma similar y son capaces de: encriptar usando RSA-2048 y AES-256, almacenar las claves en un ejecutable usando el formato propietario de Microsoft SIMPLEBLOB, encriptar los dispositivos montados y los servidores remotos, y usan el mismo marcador de archivos para verificar qué archivos están ya encriptados.

Sin embargo, Ryuk parece haber sido diseñado para atacar exclusivamente a empresas, por lo que entre sus modificaciones se incluye la capacidad de terminar varios procesos y servicios como los antivirus, las copias de seguridad y otros programas; además de la capacidad de destruir su clave de cifrado y eliminar todas las copias de seguridad de una máquina específica. Otra diferencia significativa entre Ryuk y Hermes reside en la lógica usada por Ryuk para el acceso a archivos, el uso de una segunda clave RSA pública y el modo de creación de las claves de cifrado.

Hasta ahora, los ataques de Ryuk han afectado a cientos de PC, almacenamiento y centros de datos de las empresas infectadas. Hay constancia de que se han lanzado ataques contra empresas canadienses y estadounidenses de diversos sectores, desde la restauración, hasta el equipamiento médico, incluyendo algunos de los principales medios de prensa escrita de EE.UU.

Luciano Miguel Tobaria

lmiguel@hispasec.com

Más información:

  • Ryuk Ransomware: A brief look into the ransomware’s origin and its high-profile attacks (Cyware.com)
  • Ryuk ransomware. How to remove? (2-spyware.com)

Acerca de Luciano Miguel Tobaría

Luciano Miguel Tobaria Ha escrito 56 publicaciones.

  • View all posts by Luciano Miguel Tobaría →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...