• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / EternalBlue dos años después: ataques contra ayuntamientos.

EternalBlue dos años después: ataques contra ayuntamientos.

29 mayo, 2019 Por Pablo López Bonilla Deja un comentario

El ayuntamiento de Baltimore ha sido el último de una lista de corporaciones locales que incluye a los ayuntamientos de Pensilvania o Texas, entre otros, en sufrir ataques informáticos graves que paralizaron algunas infraestructuras críticas de la ciudad.

Vista de la ciudad de Baltimore

A pesar de que el código del exploit fue conocido hace ya más de dos años a raíz de una filtración y de que Microsoft liberó las pertinentes actualizaciones de seguridad, aún existe una ingente cantidad de sistemas desactualizados en las administraciones. En el caso de Baltimore, ciudad que sólo destinaba un 2,5% de su presupuesto a ciberseguridad, los ataques han afectado a áreas tan diversas como las alertas de salud, facturación del agua, servicios de correo electrónico o ventas públicas, pagos de multas y comunicación del ayuntamiento con proveedores.

Es necesario recordar que fue la NSA quien, supuestamente, retuvo durante años el código del exploit sin avisar tan siquiera al proveedor de servicios afectado, Microsoft. Sólo cuando detectaron el robo de información se vieron obligados a reportar la incidencia a Microsoft. Sin embargo, la NSA jamás ha comparecido para aclarar lo sucedido de manera pública.

Un hecho diferenciador con respecto a otros ataques es el empleo de las propias herramientas de la NSA contra infraestructuras estadounidenses así como las reacciones despertadas en las corporaciones locales. Los responsables de los ayuntamientos han exigido información y medios a interlocutores del FBI y la NSA, quienes se niegan a comentar el asunto, provocando un conflicto entre distintos niveles de las administraciones.

La realidad es que, actualmente, existen más de un millón de equipos desactualizados que mantienen el puerto 445, objeto del ataque, expuesto a todo internet. La mayoría de esos sistemas se encuentran además en Estados Unidos.

Top 5 países vulnerables a EternalBlue: EEUU, Japón, Rusia, Alemania, Taiwan.

Dos años después, EternalBlue sigue operando como vector fundamental de distintos ataques informáticos. En el caso de Baltimore, fue un empleado público quien, víctima de un ataque de phishing, infectó el equipo con ‘RobbinHood‘ una variante nueva de ransomware que hace uso de EternalBlue. Lo que revela, fundamentalmente, dos aspectos del estado de la ciberseguridad actual.

En primer lugar, los ataques por ingeniería social, que involucran la explotación de las vulnerabilidades relacionadas con el factor humano, siguen siendo una de las superficies de exposición preferidas por los criminales. Lo que indica, a su vez, una deficiente formación de la población en materia de seguridad informática.

En segundo lugar, el éxito de ataques que hacen uso de EternalBlue, indica, en última instancia, la existencia de un parque de infraestructuras informáticas altamente desactualizadas. Un hecho que guarda relación directa con la dotación presupuestaria de las administraciones destinada a ciberseguridad.

Más información:

Baltimore ransomware attack: NSA faces questions
https://www.bbc.com/news/technology-48423954?intlink_from_url=https://www.bbc.com/news/topics/cz4pr2gd85qt/cyber-security&link_location=live-reporting-story

Eternally Blue: Baltimore City leaders blame NSA for ransomware attack
https://arstechnica.com/information-technology/2019/05/eternally-blue-baltimore-city-leaders-blame-nsa-for-ransomware-attack/

Hackers Are Holding Baltimore Hostage: How They Struck and What’s Next
https://www.nytimes.com/2019/05/22/us/baltimore-ransomware.html?module=inline

Acerca de Pablo López Bonilla

Ha escrito 53 publicaciones.

  • View all posts by Pablo López Bonilla →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware, Vulnerabilidades Etiquetado como: Baltimore, eternalblue, Phishing, ransomware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...