• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Tres nuevas vulnerabilidades afectan a los procesadores Intel

Tres nuevas vulnerabilidades afectan a los procesadores Intel

14 mayo, 2019 Por Juan José Oyagüe 1 comentario

Estas tres nuevas vulnerabilidades, conocidas como RIDL, Fallout y ZombieLoad, afectan a todos los procesadores Intel modernos.

En las últimas horas ha podido verse cómo tiembla de nuevo el mundo de la seguridad informática con el anuncio de tres nuevas vulnerabilidades que afectan a los procesadores de Intel. ZombieLoad, RIDL y Fallout, como han sido nombradas, no se tratan de simples variaciones de Meltdown y Spectre, como hemos estado acostumbrados.

Las tres, al igual que Meltdown y Spectre, se basan en la ejecución especulativa. Esta forma de optimización, consiste en realizar tareas antes de necesitarse, y desecharlas si al final no se requieren. A pesar de estar basadas en Meltdown y Spectre, éstas se consideran como MDS (Microarchitectural Data Sampling), lo que significa que pueden realizarse «al vuelo», siendo mucho más peligrosas.

RIDL (Rogue In-Flight Data Load) explota el buffer interno de la CPU (como los Line-Fill Buffers y los Load Ports) mientras se carga o almacena la información desde la memoria para acceder a datos sensibles. La explotación puede realizarse sin necesidad de ejecutarse con privilegios; desde cualquier sandbox, máquina virtual o incluso a pesar de usar SGX. Existe una prueba de concepto usando JavaScript.

RIDL obteniendo la contraseña de root. Fuente: mdsattacks.
RIDL demostrando su funcionamiento desde Javascript. Fuente: mdsattacks.

Fallout permite la lectura del ‘Store Buffer’ cuando la CPU almacena cualquier tipo de dato, pudiendo el ataque elegir qué dato se filtrará desde el ‘Store Buffer’ de la CPU. Este tipo de ataque puede utilizarse para romper el ‘KASLR’ (Kernel Address Space Layout Randomization), pudiendo así filtrar datos sensibles escritos en memoria por el sistema operativo. Lo peor de todo, es que las nuevas contramedidas introducidas en los Intel i9 para Meltdown hacen estas CPUs aún más vulnerables a Fallout.

El último de estos, ZombieLoad, ha sido nombrado así por ser capaz de «resucitar» información que ha sido accedida recientemente o en paralelo en el mismo core. Afecta a todos los procesadores Intel desde el 2011, y no importa si se está utilizando virtualización. Para el ataque, se realiza un muestreo sobre el buffer de datos de relleno.

Ejemplo del ataque ZombieLoad.

Las vulnerabilidades ya han sido identificadas con los siguientes CVE:

  • CVE-2018-12126: Ataque MSBDS (Microarchitectural Store Buffer Data Sampling), conocido como Fallout.
  • CVE-2018-12127: Ataque MLPDS (Microarchitectural Load Port Data Sampling), forma parte de RIDL.
  • CVE-2018-12130: Ataque MFBDS (Microarchitectural Fill Buffer Data Sampling), conocido como ZombieLoad o RIDL.
  • CVE-2019-11091: Ataque MDSUM (Microarchitectural Data Sampling Uncacheable Memory), forma parte de RIDL.

Google, Microsoft y Apple han lanzado parches para mitigar estas vulnerabilidades. En el caso de Google, la actualización sólo se aplica a los dispositivos Android con procesadores Intel, como algunos Chromebook y tablets. Microsoft por su parte, ha avisado que el parche podría tener un impacto en el rendimiento del sistema.

Existen pruebas de concepto de RIDL y Fallout tanto para Linux como Windows, además de para ZombieLoad en su repositorio.

Fuentes:
RIDL and Fallout: MDS attacks:
https://mdsattacks.com/
ZombieLoad Attack:
https://zombieloadattack.com/
MDS – Microarchitectural Data Sampling – CVE-2018-12130, CVE-2018-12126, CVE-2018-12127, and CVE-2019-11091:
https://access.redhat.com/security/vulnerabilities/mds
Product Status: Microarchitectural Data Sampling (MDS):
https://support.google.com/faqs/answer/9330250
ADV190013 | Microsoft Guidance to mitigate Microarchitectural Data Sampling vulnerabilities:
https://portal.msrc.microsoft.com/en-us/security-guidance/advisory/adv190013
Additional mitigations for speculative execution vulnerabilities in Intel CPUs:
https://support.apple.com/en-us/HT210107

Acerca de Juan José Oyagüe

Juan José Oyagüe Ha escrito 102 publicaciones.

  • View all posts by Juan José Oyagüe →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades Etiquetado como: fallout, intel, mds, meltdown, ridl, spectre, zombieload

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. the room dice

    20 mayo, 2019 a las 9:48 am

    Creo que estamos presenciando la tormenta perfecta para el desastre de intel, lo que hay es un efecto en cadena del que realmente intel no va a salir bien parada. van a tener que trabajar muy duro para poder sacar esta mancha de su historía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...