• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / eGlobber aprovecha una vulnerabilidad en Safari para mostrar más de mil millones de anuncios

eGlobber aprovecha una vulnerabilidad en Safari para mostrar más de mil millones de anuncios

1 octubre, 2019 Por Alejandro Parras Dejar un comentario

El grupo de ciberdelincuentes eGlobber está explotando dos vulnerabilidades del navegador para mostrar anuncios emergentes intrusivos y redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos.

El presupuesto del grupo eGlobber les permite hacer una gran inversión en publicidad para mostrar miles de millones de anuncios en sitios web legítimos, pero en vez de confiar en la intención deliberada de los visitantes a la hora de hacer click en los anuncios los ciberdelincuentes utilizan vulnerabilidades en los navegadores Chrome y Safari para lograr una alta tasa de clicks sobre los anuncios y secuestrar la mayor cantidad posible de sesiones de los usuarios.

La pasada campaña de eGlobber explotó la vulnerabilidad CVE-2019-5840 en Chrome para iOS, lo que les permitió evitar con éxito el bloqueador de ventanas emergentes y así secuestrar 500 millones de sesiones de usuarios móviles para mostrar anuncios emergentes.

Google parcheó la vulnerabilidad en junio, pero los atacantes siguen explotando la vulnerabilidad en todos los dispositivos que aún no han sido actualizados.

Recientemente investigadores de Confiant han descubierto que el grupo de ciberdelincuentes eGlobber está explotando una vulnerabilidad en el motor del navegador Safari, utilizado en iOS y macOS, Chrome para iOS y también en versiones de Chrome para escritorio.

Este nuevo exploit de eGlobber es muy interesante porque no requiere que los usuarios hagan click encima de los anuncios que aparecen en las webs legítimas, para maximizar el resultado se aprovechan del fallo de seguridad encontrado para mostrar webs que descargan malware tan pronto como empiezan a hacer scroll hacia abajo.

Esto se debe a que la vulnerabilidad de WebKit está basada en la función de evento JavaScript <<onKeyDown>>.

Aunque la tienda de aplicaciones de Apple restringe toda las aplicaciones de iOS con capacidad de navegación web para utilizar su WebKit, incluido Google Chrome para iOS, los usuarios de dispositivos móviles tienen menos posibilidades de verse afectados ya que el evento <<onKeyDown>> no funciona en dispositivos móviles.

Se cree que entre el 1 de agosto y el 23 de septiembre los anuncios mostrados de forma fraudulenta han obtenido 1,16 mil millones de impresiones.

Confiant informó a Google y Apple de forma privada sobre la vulnerabilidad en WebKit. Apple solucionó el fallo en WebKit el 19 de septiembre, y en el navegador Safari el 24 de septiembre, mientras que Google aún no lo ha solucionado en Chrome.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Técnicas de Análisis Forense

Hacking redes WiFi

ESP 3

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Elevación de privilegios en el kernel Linux

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...