• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Vulnerabilidad crítica en el Bluetooth de Android

Vulnerabilidad crítica en el Bluetooth de Android

13 febrero, 2020 Por Julián J. Menéndez 1 comentario

Google ha lanzado recientemente una actualización que corrige una vulnerabilidad crítica en la implementación Bluetooth de Android. Identificada con el CVE-2020-0022, dicha vulnerabilidad afecta principalmente a dispositivos con las versiones Oreo (8.0 y 8.1) y Pie (9.0) del sistema operativo. La versión 10 no es explotable, pero sí susceptible a un ataque por denegación de servicio.

De acuerdo con la empresa de seguridad IT ERNW, quien ha reportado el problema a Google, tan solo es necesario estar en las proximidades de un dispositivo y conocer su dirección MAC Bluetooth para provocar una ejecución de código arbitrario en el mismo, sin necesidad de interacción alguna por parte del usuario.

La obtención de la dirección MAC Bluetooth del dispositivo que, por defecto, solo es visible a otros dispositivos desde la pantalla de configuración, en ocasiones se puede deducir a partir de la dirección MAC WiFi.

Esta vulnerabilidad puede provocar el robo de datos personales y, potencialmente, servir como pivote para infectar otros terminales cercanos, pudiendo provocar una infección en cadena.

Se recomienda instalar, a la mayor brevedad posible, la última revisión de seguridad publicada por cada fabricante. En caso de no estar disponible aún y, como medida de mitigación, se sugiere desconectar el Bluetooth o, en su defecto, desactivar la visibilidad del dispositivo.

Referencias
https://insinuator.net/2020/02/critical-bluetooth-vulnerability-in-android-cve-2020-0022/
https://source.android.com/security/bulletin/2020-02-01.html

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Relatos para hackear el tiempo

ESP 3

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Android, Bluetooth, rce

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Abstract dice

    13 febrero, 2020 a las 7:35 pm

    Hola Julian,

    Solo un matiz, Android Nougat corresponde a la ver. 7.0. Android 10, como tal, no tiene nombre, se le conoció como Android Q durante una primera fase y finalmente quedó como Android 10.

    Un saludo y gracias por el curro en el blog!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • La estafa del “Servicio de Verificación DHL”

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...