• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Europol arresta a 26 criminales que secuestraban SIM tras haber robado más de 3 millones de euros

Europol arresta a 26 criminales que secuestraban SIM tras haber robado más de 3 millones de euros

17 marzo, 2020 Por Jesús Álvarez 1 comentario

La Europol, junto con la policía nacional española y rumana, ha arrestado a 26 personas en relación con el robo de más de 3.5 millones de euros (3.9 millones de dólares) al secuestrar los números de teléfono de las personas a través de ataques de intercambio de SIM o SIM Swapping.

Image result for sim swapping

En la operación se arrestaron a 12 y 14 personas en España y Rumania, respectivamente, como parte de una operación conjunta contra dos grupos diferentes, según la Europol.

Los ataques de secuestro de SIM siguen emergiendo como una de las mayores amenazas para los operadores de telecomunicaciones y los usuarios móviles. El método cada vez más popular y perjudicial es un ingenioso truco de ingeniería social utilizado por los ciberdelincuentes para persuadir a los operadores telefónicos de que transfieran los servicios móviles de sus víctimas a una tarjeta SIM bajo su control.

El intercambio de SIM luego otorga a los atacantes acceso a llamadas telefónicas entrantes, mensajes de texto y códigos de verificación únicos (o contraseñas únicas) que varios sitios web envían a través de mensajes SMS como parte del proceso de autenticación de dos factores (2FA).

Como resultado, un estafador puede hacerse pasar por una víctima con un proveedor de cuenta en línea y solicitar que el servicio envíe enlaces de restablecimiento de contraseña de la cuenta o código de autenticación al dispositivo secuestrado con la SIM controlada por los ciberdelincuentes, pudiendo restablecer la cuenta de la víctima, credenciales de inicio de sesión y acceder a la cuenta sin autorización.

SIM swapping fraud

Los ataques de este tipo tienen éxito incluso si las cuentas están protegidas por 2FA basado en SMS, lo que permite a los piratas informáticos llevar a cabo datos y robos financieros simplemente robando los códigos OTP enviados por el sitio web al número de teléfono del individuo.

Se dice que la banda criminal en España, que se cree que forma parte de una red de piratería, ha orquestado más de 100 de estos ataques, robando entre 6,000 euros ($ 6,700) y 137,000 euros ($ 153,518) de las cuentas bancarias de las víctimas.

Además de aprovechar troyanos para robar las credenciales bancarias de las víctimas, solicitaron una tarjeta SIM duplicada comunicándose con sus proveedores de servicios móviles y proporcionando documentos falsos. Tras la activación de las tarjetas SIM duplicadas, los delincuentes presuntamente hicieron transferencias fraudulentas desde las cuentas de las víctimas utilizando los códigos de autenticación que los bancos enviaron a los teléfonos para su confirmación.

La banda criminal detenida en Rumanía, que logró robar más de medio millón de euros de víctimas inocentes en Austria, utilizó tácticas similares para apoderarse de sus teléfonos y retirar dinero en cajeros automáticos sin tarjeta.

Esta no es la primera vez que la policía ha abordado la amenaza. En noviembre, dos hombres de Massachusetts fueron arrestados por emplear ataques de secuestro de SIM para comprometer las cuentas de las redes sociales de las víctimas y robar más de 550,000 dólares en criptomonedas.

Aunque es poco probable que este tipo de ataques desaparezcan pronto, hay muchas cosas que los consumidores pueden hacer para mantenerse seguros: configurar un PIN para limitar el acceso a la tarjeta SIM, desvincular números de teléfono de cuentas en línea y usar un autenticador o aplicación de clave de seguridad para proteger sus cuentas.

Como ya vimos anteriormente en Una al Día, un estudio demostraba que varias compañías eran vulnerables a tácticas de secuestro de SIM.

Si uno sospecha que es víctima del secuestro de SIM, se recomienda que se comunique con su proveedor de servicios, controle sus cuentas bancarias para detectar cualquier transacción sospechosa e inmediatamente cambie sus contraseñas.

Más información:

Estudio similiar comentado en Una al día
https://unaaldia.hispasec.com/2020/01/un-estudio-demuestra-que-varias-companias-son-vulnerables-a-tacticas-de-secuestro-de-sim.html

Comunicado de prensa de Europol
https://www.europol.europa.eu/newsroom/news/sim-highjackers-how-criminals-are-stealing-millions-highjacking-phone-numbers

The Hacker News
https://thehackernews.com/2020/03/sim-swapping-fraud-hacking.html

Acerca de Jesús Álvarez

Jesús Álvarez Ha escrito 38 publicaciones.

  • View all posts by Jesús Álvarez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, Vulnerabilidades Etiquetado como: duplicado SIM, españa, europol, rumania, sim, SIM Swapping

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo dice

    17 marzo, 2020 a las 10:42 pm

    Buenas noches,
    ¿Tenéis algún dato o material de referencia sobre la incidencia de este tipo de fraude en España?
    El estudio referenciado es muy interesante, pero sólo habla de compañias de EEUU.
    Muchas gracias por compartir información tan valiosa en esta página.
    Recibid un cordial saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR