• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Dark Nexus. Una nueva Botnet de dispositivos IoT

Dark Nexus. Una nueva Botnet de dispositivos IoT

9 abril, 2020 Por Julián J. Menéndez Deja un comentario

Se ha decubierto una nueva red de bots que afecta a dispositivos IoT para la realización, en principio, de ataques de denegación de servicio distribuidos.

La red, denominada dark_nexus por los investigadores de Bitdefender, se expande mediante ataques por diccionario a routers, cámaras, grabadores de video. Una vez infectados, pasan a formar parte de la red. En el informe, calculan que hay al menos 1372 bots activos, que afectan principalmente a China y paises asiáticos, aunque han detectado también bots en Brasil y Rusia.

Aunque comparte características con otras Botnets, como Mirai o Qbot, el desarrollo de los módulos que utiliza lo hace significativamente más potente y robusto. Tiene soporte para 12 arquitecturas diferentes de CPU, que se distribuyen dinámicamente en función de la víctima.

La infraestructura de la red consiste en varios servidores de control (C2), que envían los comandos a los dispositivos infectados, y otra serie de servidores que reciben los informes de las acciones realizadas por los mismos, como el descubrimiento de nuevas víctimas.

Una vez se encuentra un dispositivo vulnerable, el bot lo registra en el servidor de control, indicando la arquitectura de la CPU, para posteriormente transmitirle los binarios adecuados y ejecutarlo. Ciertas versiones vienen con capacidad para actuar de proxy, y servir los módulos a los nuevos miembros de la red, sin necesidad de descargarlas de un servidor externo.

Después de activarse, abre un puerto estático (7630) que le permite asegurarse de que sólo hay una instancia del software en ejecución. Con el objetivo de ocultar su presencia, renombra su proceso a por el de busybox, presente en la mayoría de dispositivos IoT y routers.

Utiliza diversas técnicas para manter su persistencia en el dispositivo, como deshabilitar los comandos del sistema que permiten apagar o reniciar el dispositivo, o detener el servicio cron, que impide que el software legítimo haga comprobaciones periódicas sobre su estado.

file:///tmp/ct_tmp/1.png

Evidencias obtenidas por Bitdefender, tras analizar muestras de otras botnets, parecen indicar que su autor pueda ser “greek.helios”, un desarrollador que vende servicios de DDoS en redes sociales, que cuenta incluso con un canal de Youtube donde anuncia y muestra el funcionamiento de sus botnets.

Referencias
https://thehackernews.com/2020/04/darknexus-iot-ddos-botnet.html
https://www.bitdefender.com/files/News/CaseStudies/study/319/Bitdefender-PR-Whitepaper-DarkNexus-creat4349-en-EN-interactive.pdf

Acerca de Julián J. Menéndez

Ha escrito 49 publicaciones.

  • View all posts by Julián J. Menéndez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...