• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Dos nuevos fallos críticos en Zoom permiten hackear los dispositivos de los usuarios

Dos nuevos fallos críticos en Zoom permiten hackear los dispositivos de los usuarios

6 junio, 2020 Por Raquel 5 comentarios

Las vulnerabilidades de Zoom vuelven a hacerse eco en nuestro feed de noticias al descubrirse que dos fallos críticos en la aplicación han permitido a usuarios malintencionados vulnerar los sistemas de los usuarios de Zoom a través de su funcionalidad de chat.

En esta ocasión las vulnerabilidades han sido descubiertas por el equipo de investigación Cisco Talos. Ambas vulnerabilidades son del tipo path traversal, las cuales pueden ser explotadas para escribir o crear archivos en los sistemas que tengan instalada la versión vulnerable de la aplicación, para así ejecutar código malicioso.

Según los investigadores, ambas vulnerabilidades pueden ser explotadas con poca o ninguna interacción por parte de los usuarios que se convirtiesen en víctimas del ataque, y se pueden ejecutar enviando mensajes personalizados a través del chat de la aplicación a un usuario particular o a todo un grupo.

La primera vulnerabilidad se ha identificado con el código CVE-2020-6109 y se encontraba en el servicio GIPHY de Zoom, recientemente adquirido por Facebook, para permitir a los usuarios buscar e intercambiar GIFs animados durante una conversación. La versión vulnerable de Zoom no comprueba si el GIF compartido se está cargando desde el servicio de GIPHY o no, permitiendo así incluir GIFs de servicios de terceros que se encuentran en servidores controlados por los atacantes. El GIF en cuestión es almacenado por defecto en el sistema de la víctima en una carpeta específica vinculada a la aplicación. Además de esto, debido a que Zoom no sanea correctamente los nombres de los archivos, también podría haber permitido a los atacantes llevar a cabo el mencionado ataque path traversal, haciendo que la aplicación almacene archivos maliciosos con formato de GIF en cualquier ubicación del sistema de la víctima, como por ejemplo, en la carpeta de inicio.

A la segunda vulnerabilidad de ejecución de código remoto se le ha dado el identificador CVE-2020-6110, y se basa en la manera en que la versión vulnerable de Zoom procesa ciertas partes de código en el chat. Según los investigadores, esta funcionalidad está hecha de manera que el usuario tenga la mejor experiencia posible, y una de las extensiones implementadas para lograr este objetivo permite incluir partes del código fuente, lo cual requiere la instalación de un plugin adicional; sin embargo, para recibir dichos fragmentos de código este plugin no es necesario. La funcionalidad de la que hablamos crea un archivo ZIP del fragmento de código compartido antes de enviarlo y luego, de manera automática, lo extrae en el sistema que lo recibe; el proceso de extracción y los contenidos que de ahí se obtienen no son verificados por Zoom, permitiendo así a un atacante enviar binarios a los dispositivos.

Los investigadores añaden lo siguiente:

«De manera adicional, la vulnerabilidad path traversal permite que el archivo ZIP personalizado por el atacante escribir en archivos que se encuentran fuera del directorio generado aleatoriamente».

Investigadores de Cisco Talos

Ambas vulnerabilidades han sido comprobadas en la versión 4.6.10 de Zoom y ya han sido solventadas con el lanzamiento de la versión 4.6.12 de la aplicación.

Para evitar que nuestros dispositivos sean expuestos a este tipo de vulnerabilidades, siempre se recomienda a los usuarios mantener el equipo y sus aplicaciones actualizados a la última versión y, en la medida de lo posible, evitar utilizar aplicaciones que sabemos que pueden estar filtrando nuestra información personal y comprometiendo la integridad de nuestros teléfonos. Además de Zoom existe una gran oferta de aplicaciones de videoconferencia que podrían ser una buena alternativa para aumentar la seguridad de nuestros datos, aunque siempre se ha de tener en cuenta que ningún software es perfecto ni está exento de la posibilidad de ser vulnerado por usuarios maliciosos con los conocimientos necesarios.

Más información:

Two Critical Flaws in Zoom Could’ve Let Attackers Hack Systems via Chat

Acerca de Raquel

Raquel Gálvez Ha escrito 67 publicaciones.

Pentester. Cloud security specialist on the making.

  • View all posts by Raquel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: CVE-202-6109, CVE-2020-6110, path transversal, zoom

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gjyk798i7h dice

    8 junio, 2020 a las 4:05 pm

    ttwtgfgnhtggjehti2jo3jrbrhirutiigfjhgijgigirgikgwplfgjiu9´{khfheñghb hsfbygj uh

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...