• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Leak / Filtran 269 GB de datos de la policía de EE.UU.

Filtran 269 GB de datos de la policía de EE.UU.

26 junio, 2020 Por Jesús Álvarez 1 comentario

DDoSecrets ha publicado datos de más de 200 departamentos de policía, recursos de entrenamiento y centros de inteligencia.

DDoSecrets ha publicado datos de más de 200 departamentos de policía, recursos de entrenamiento y centros de inteligencia.

Miles de archivos sensibles de diversos departamentos de policía estadounidenses- incluyendo informes de la policía y el FBI – fueron publicados el viernes por DDoSecrets (Distributed Denial of Secrets), un autoproclamado «colectivo de transparencia» que publica datos privados.

DDoSecrets informó en Twitter que dispone de diez años de datos, de más de 200 departamentos de policía, entrenamiento de la policía y recursos de apoyo y centros de inteligencia, que son entidades de propiedad estatal que recogen datos de seguridad pública. Los datos están ya disponibles en el sitio web de DDoSecrets en un formato de búsqueda. En su sitio web, DDoSecrets dice que publica datos «destinados a permitir la libre transmisión de datos en el interés público».

«#BlueLeaks proporciona una visión única de la aplicación de la ley y una amplia gama de actividades gubernamentales, incluyendo miles de documentos que mencionan a #COVID19», según la cuenta de Twitter de DDoSecret, que ahora se encuentra suspendida.

Los datos incluidos en la filtración provienen de varias agencias, incluyendo el Centro de Análisis de Información de Missouri (36 gigabytes), el Centro Regional de Inteligencia del Norte de California (19 gigabytes), el Centro Regional de Inteligencia Conjunta (14 gigabytes) y el Centro de Información y Análisis de Delaware (13 gigabytes).

https://hunter.ddosecrets.com/datasets/102

Un informe de KrebsOnSecurity, que fue el primero en dar la noticia, indicaba que la filtración en sí misma, según se informa, proviene de una brecha de datos en la empresa de desarrollo web con sede en Houston, Netsential, que mantiene una serie de portales de intercambio de datos de la policía estatal, según el informe de la NFCA.

KrebsOnSecurity obtuvo un análisis interno de la Asociación Nacional de Centros de Fusión (NFCA) que confirmó la validez de los datos de la fuga. Los documentos incluyen nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, documentos PDF, imágenes y un gran número de archivos de texto, vídeo, CSVs y ZIPs, según el informe de la NFCA.

Desde diferentes fuentes han instado al gobierno a ser más cuidadoso al confiar en terceros para tener acceso y control sobre los datos, especialmente los datos sensibles.

«BlueLeaks es el último ejemplo de atacantes que apuntan a terceros proveedores para acceder a datos gubernamentales sensibles», dijo Mike Rieme, arquitecto jefe de seguridad global de Pulse Secure por correo electrónico. «A pesar de que las malas prácticas de seguridad entre los contratistas a menudo dan lugar a infracciones mayores como ésta, que incluye datos de más de 200 organismos de aplicación de la ley, la dependencia de entidades de terceros para gestionar los datos y los servicios digitales sigue creciendo en el sector gubernamental«, añadió.

Algunas fuentes afirman que esto arroja luz sobre los departamentos de policía, en especial ahora que las protestas siguen extendiéndose por todo el mundo tras la muerte de George Floyd. Varios usuarios de Twitter, por su parte, dijeron que revisaron los datos supuestamente descubiertos por BlueLeaks, incluyendo informes que apuntan a la supervisión por parte del FBI de la actividad de los medios sociales relacionados con las protestas de Black Lives Matter.

A su vez, desde otras muchas fuentes critican la filtración, ya que dicen que puede contener información que ponga en peligro a testigos protegidos y a los propios agentes de policía.

Más información:
Web de ddosecrets
https://ddosecrets.com/

Informe de Wired
https://www.wired.com/story/blueleaks-anonymous-law-enforcement-hack/

ThreatPost
https://threatpost.com/report-blueleaks-exposes-sensitive-data-from-police-departments/156806/

Acerca de Jesús Álvarez

Jesús Álvarez Ha escrito 38 publicaciones.

  • View all posts by Jesús Álvarez →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Leak Etiquetado como: blueleaks, ddosecrets, EEUU, leak, policia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Martín dice

    27 junio, 2020 a las 7:58 am

    Sigan ustedes externalizando servicios públicos, sigan así, señores gobernantes terrícolas, sigan así.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...