• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Vulnerabilidad en WebEx permite a atacantes acceso no autorizado a las videoconferencias de los usuarios

Vulnerabilidad en WebEx permite a atacantes acceso no autorizado a las videoconferencias de los usuarios

21 junio, 2020 Por Raquel Gálvez 1 comentario

Apenas hace dos semanas hablábamos de dos nuevos fallos críticos que volvían a poner en entredicho las medidas de seguridad de Zoom. Y hoy toca hablar de WebEx, la herramienta de videoconferencias de CISCO, porque hay motivos para dudar del trabajo de sus desarrolladores para preservar la privacidad de sus usuarios.

La vulnerabilidad de la herramienta de CISCO, encontrada por el investigador Martin Rakhmanov de Trustwave e identificada con el código CVE-2020-3347, se descubrió en el cliente de WebEx para Windows v. 40.4.12.8. En concreto, el fallo consiste en la posibilidad de que un usuario no autenticado podría ganar acceso a información sensible que se encuentre en el dispositivo afectado por este fallo. Desde CISCO califican la vulnerabilidad como de una gravedad de nivel medio.

De acuerdo a la información publicada por CISCO, el fallo se debe a un uso inseguro de la memoria compartida utilizada por el dispositivo comprometido. Un atacante con permisos para leer la memoria del sistema podría explotar la vulnerabilidad ejecutando una aplicación en local diseñada para llevar a cabo dicha lectura. De ser exitosa la explotación de la vulnerabilidad, el atacante podría hacerse con información sensible almacenada en la memoria compartida, como por ejemplo nombres de usuarios, información sobre las reuniones, e incluso tokens de autenticación que permitirían al usuario malintencionado explotar nuevamente este fallo de manera más sencilla en un futuro.

Proceso de explotación de la vulnerabilidad

Martin Rakhmanov explicaba lo siguiente en su post sobre la vulnerabilidad aquí tratada.

Durante el proceso de instalación de WebEx en el dispositivo se añade un tray app que se ejecuta una vez el usuario inicia sesión y a al mismo tiempo da comienzo un proceso dependiente. Si el usuario en cuestión tiene configurado el cliente para que se realice un inicio de sesión automático (funcionalidad habilitada por defecto), ocurre lo que se explicará a continuación.

El cliente tiene varios archivos de memoria (o secciones, según la terminología de Windows) abiertos y algunos de ellos no están protegidos frente a la posibilidad de que se abran para llevar a cabo su lectura o escritura por cualquier usuario de Windows. Más específicamente, hay una sección llamada \Sessions\BaseNamedObjects\WBXTRA_TRACE_FILE_EX que resulta de particular interés.

Un atacante podría abrir este archivo y volcar su contenido si contase con acceso directo al equipo afectado. El investigador afirma que este archivo siempre contiene información como la cuenta de correo utilizada para iniciar sesión, y la URL de las conferencias. Además, una vez se comienza una reunión, el archivo también almacenará un WebExAccessToken que permitiría al atacante hacerse pasar por el usuario y acceder a su cuenta de WebEx.

Para aprovechar el token obtenido, lo único que el atacante tendría que hacer sería usarlo en la petición POST mostrada a continuación:

curl -d @get_token.xml -O https://homeabc.my.webex.com/WBXService/XMLService

La información que encontraremos en el archivo XML es:

En respuesta a esto, el atacante recibirá un ticket que podrá utilizar para un único inicio de sesión:

Para, finalmente, hacerse con el control de la cuenta de la víctima, el atacante simplemente tendría que abrir la siguiente URL en un navegador web:

https://home-abc.my.webex.com//home-abc.my/mywebex/tool/frame/mywebexframe.php?MWAT=mw&strUserName=user%40host.name&TK=b30866fa388c26cf5efda0cd6dfee20b8a60163123bddcbfafb46c54700f2448&UTF8=1&SubMenu=PTPMR

El token que vemos en la URL procede de la petición SOAP que usa el WebAccessToken.

Usando toda esta información, el investigador fue capaz de acceder a su propia cuenta desde un equipo con una IP totalmente diferente.

La información a la que comprobó que tenía acceso era una lista de todas las reuniones a las que había asistido usando WebEx, así como las otras partes invitadas y las contraseñas (en caso de haber sido configuradas). Además, también podía descargar listados de anteriores reuniones.

Para más información sobre la explotación de esta vulnerabilidad, en la sección «Más información» de este post el lector encontrará un vídeo de la PoC realizada por el investigador.

Conclusión

A pesar de que no hay soluciones alternativas para esta vulnerabilidad, CISCO ha publicado actualizaciones de software que le pondrían solución. Según la compañía, la vulnerabilidad afecta a versiones anteriores a la 40.6.0.

Como siempre, se recomienda a los usuarios mantener no solo sus dispositivos actualizados, sino también las aplicaciones instaladas en los mismos, así como estar al tanto de posibles notas de prensa que informen sobre nuevas vulnerabilidades y fallos de seguridad de las aplicaciones que más utilizamos. En el caso de CISCO los usuarios pueden acceder a Cisco Security Advisories para mantenerse al día sobre las vulnerabilidades que se encuentran en los productos y servicios de la compañía.

Más información:

WebEx vulnerability lets hackers impersonate & download meetings

Cisco WebEx Memory for the Taking: CVE-2020-3347

Cisco Webex Meetings Desktop App for Windows Shared Memory Information Disclosure Vulnerability

Cisco Security Advisories

PoC

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Sinfonier

Análisis Forense Digital

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Cisco, Poc, vulnerabilidad, WebEx, Windows

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sex dice

    27 junio, 2020 a las 3:12 pm

    Hi there to every , since I am really keen of reading this blog’s post
    to be updated daily. It includes good stuff.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • La estafa del “Servicio de Verificación DHL”

Entradas recientes

  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • DFSCoerce : NTLM Relay en MS-DFSNM
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...