• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Destacadas / Detectada vulnerabilidad crítica que afecta a Windows DNS Server desde hace 17 años

Detectada vulnerabilidad crítica que afecta a Windows DNS Server desde hace 17 años

15 julio, 2020 Por Javier Aranda Deja un comentario

Investigadores de Check Point Research han descubierto un fallo importante en Windows DNS Server. Esta vulnerabilidad, apodada SIGRed, permite la ejecución remota de código y afecta a todas las ediciones de Windows Server desde 2003 a 2019.

SIGRed, al que se le ha asignado el identificador CVE-2020-1350, se puede ejecutar a través de una petición DNS maliciosa. Dado que el servicio DNS tiene privilegios elevados (SYSTEM), explotado de forma correcta, un atacante podría llegar a adquirir permisos de Administrador de Dominio, lo que afectaría a toda la infraestructura de una empresa. Una característica especialmente peligrosa es su naturaleza de gusano, una vez ha comprometido un servidor puede buscar nuevos objetivos y de esta forma propagarse sin control por toda la red. En consecuencia, tiene una puntuación CVSS de 10.

Algunas consideraciones necesarias para comprender cómo funciona el ataque:

  • DNS funciona a través de UDP y TCP en el puerto 53.
  • Un mensaje DNS, ya sea consulta o respuesta, tiene un límite de 512 bytes en UDP y 65.535 bytes en TCP.
  • La naturaleza de DNS es jerárquica y descentralizada. Si un servidor DNS no conoce la respuesta a una consulta recibida, la reenviará a un servidor DNS superior en jerarquía.
  • Windows utiliza como cliente DNS dnsapi.dll y como servidor DNS dns.exe.

El escenario para explotar SIGRed tiene que ver con cómo el servidor DNS trata una respuesta para una consulta reenviada:

  • El registro NS de un sitio web malicioso, que indica qué servidor DNS tiene autoridad para ese dominio, apunta al servidor DNS del atacante.
  • El servidor DNS víctima, al no tener la respuesta cuando consulta para el sitio web malicioso, realizará una nueva consulta a otro DNS (por ejemplo 8.8.8.8 de Google o 1.1.1.1 de Cloudfare), que responderán con el NS del atacante y será cacheado por la víctima.
  • Cuando se solicite un subdominio de la web maliciosa, la víctima hará una consulta al NS malicioso. Por defecto, la consulta se realizaría vía UDP.
  • El atacante devuelve una respuesta truncada con el indicador TC, indicando que dicha respuesta es demasiado larga para ser transmitida mediante UDP.
  • La víctima realizará nuevamente la consulta a través de TCP.
  • El atacante responderá con el exploit.
Captura de paquetes del servidor DNS víctima realizando peticiones al DNS malicioso

Para poder explotar la vulnerabilidad, el tamaño de la respuesta TCP tiene que superar los 64 KB. Con este fin, nos fijamos en la función dns.exe!SigWireRead.

Código desensamblado de la función dns.exe!SigWireRead

Podemos observar que la función RR_AllocateEx calcula la memoria necesaria para alojar el Resource Record, esperando como parámetros registros de 16 bits. Esto significa que si pasamos un resultado mayor a 65.535 bytes (o 64 KB, el tamaño máximo de la respuesta TCP) podríamos provocar un integer overflow. Considerando que esta dirección de memoria asignada es pasada a memcpy como búfer de destino, podríamos llegar a tener un heap buffer overflow controlado.

Con el propósito de aprovechar esta vulnerabilidad es necesario utilizar la compresión mediante punteros en la respuesta del servidor DNS malicioso, que una vez es descomprimida por la víctima permite obtener un valor superior a los 65.535 bytes necesarios que mencionamos previamente.

Microsoft ha confirmado que no ha detectado una explotación activa de SIGRed en estos momentos y en su parche de seguridad de julio ha solucionado este problema. Desde Hispasec Sistemas recomendamos aplicar las últimas actualizaciones de Windows Server para mitigar el impacto de esta vulnerabilidad.

Más información:

Informe de Check Point Research: https://research.checkpoint.com/2020/resolving-your-way-into-domain-admin-exploiting-a-17-year-old-bug-in-windows-dns-servers/

Comunicado de Microsoft sobre CVE-2020-1350: https://msrc-blog.microsoft.com/2020/07/14/july-2020-security-update-cve-2020-1350-vulnerability-in-windows-domain-name-system-dns-server/

Acerca de Javier Aranda

Javier Aranda Ha escrito 40 publicaciones.

  • View all posts by Javier Aranda →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Destacadas, General Etiquetado como: critical, cve-2020-13-50, DNS, sigred

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...