• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Investigadores de seguridad aprovecharon un fallo de Emotet para detener su propagación

Investigadores de seguridad aprovecharon un fallo de Emotet para detener su propagación

18 agosto, 2020 Por Daniel Púa Deja un comentario

El conocido malware Emotet, contenía un error que permitía a los investigadores de ciberseguridad activar un kill-switch que evitaba que el malware infectara los sistemas durante seis meses.

«Es importante tener en cuenta que el malware es software que también puede tener fallos. Así como los atacantes pueden explotar fallos en software legítimo para causar daño, los investigadores también pueden aplicar ingeniería inversa al malware para descubrir sus vulnerabilidades y luego explotarlas en su favor».

El kill-switch estuvo activo entre el 6 de febrero de 2020 y el 6 de agosto de 2020, durante 182 días, antes de que los autores parchearan la vulnerabilidad. Desde su primera identificación en 2014, Emotet ha evolucionado desde sus raíces iniciales como un malware bancario hasta una «navaja suiza» que puede servir como downloader, para robo de información y bot de spam, dependiendo de cómo se implemente. A principios de febrero, desarrolló una nueva característica para aprovechar los dispositivos ya infectados en pos de identificar y comprometer a nuevas víctimas conectadas a redes Wi-Fi cercanas.

Junto con esta actualización de funciones trajo un nuevo mecanismo de persistencia, según Binary Defense: «Se generaba un nombre de archivo para guardar el malware en cada sistema víctima, utilizando un nombre exe o dll elegido al azar del directorio system32».

El cambio en sí mismo fue sencillo: cifró el nombre del archivo con una clave XOR que luego se guardó en el valor de registro de Windows establecido en el número de serie del volumen de la víctima.

La primera versión del kill-switch desarrollado por Binary Defense, que se puso en marcha aproximadamente 37 horas después de que Emotet revelara los cambios anteriores, empleó un script de PowerShell que generaría el valor de la clave de registro para cada víctima y establecería los datos de cada valor en nulo.

De esta manera, cuando el malware verificaba el registro en busca del nombre de archivo, terminaría cargando un exe «.exe» vacío, lo que impedía que el malware se ejecutara en el sistema de destino.

«Cuando el malware intenta ejecutar ‘.exe’, no podría ejecutarse porque ‘.’ se traduce al directorio de trabajo actual para muchos sistemas operativos.»

EmoCrash para frustrar a Emotet

Eso no es todo. En una versión improvisada del kill-switch, llamada EmoCrash, Quinn de Binary Defense dijo que pudo explotar una vulnerabilidad de buffer overflow descubierta en la rutina del malware para bloquear Emotet durante el proceso de instalación, evitando así que los usuarios se infecten. Entonces, en lugar de restablecer el valor del registro, el script funciona identificando la arquitectura del sistema para generar el valor del registro de instalación para el número de serie del volumen del usuario, usándolo para guardar un búfer de 832 bytes.

«Este pequeño buffer de datos era todo lo que se necesitaba para bloquear Emotet, e incluso podría implementarse antes de la infección (como una parche) o en mitad de la infección (como kill-switch). Aparecerían dos registros de fallos con ID de evento 1000 y 1001, que podrían usarse para identificar endpoints con binarios de Emotet desactivados después de la implementación del switch de interrupción (y reiniciar el equipo)».

Para mantenerlo en secreto de cara a los ciberdelincuentes e impedir que estos parchearan el código, Binary Defense dijo que se coordinó con los Equipos de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT) y el Equipo Cymru para distribuir el script de explotación EmoCrash a las organizaciones susceptibles.

Aunque Emotet retiró su método de instalación basado en claves de registro a mediados de abril, no fue hasta el 6 de agosto cuando una actualización del cargador de malware eliminó por completo el código de valor de registro vulnerable.

Más información:
https://www.binarydefense.com/emocrash-exploiting-a-vulnerability-in-emotet-malware-for-defense/

Acerca de Daniel Púa

Daniel Púa Ha escrito 85 publicaciones.

  • View all posts by Daniel Púa →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware Etiquetado como: binary defense, emotet, kill-switch, malware, reversing

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...