• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Agencias estadounidenses víctimas de ataques cibernéticos según CISA

Agencias estadounidenses víctimas de ataques cibernéticos según CISA

19 septiembre, 2020 Por Raquel Deja un comentario

Una vez más la guerra cibernética entre Estados Unidos y China se suma a la ya establecida guerra comercial entre estos dos países, esta vez a raíz de unos ataques llevados a cabo por actores chinos relacionados con el Ministerio de Seguridad del país, habiéndose aprovechado de vulnerabilidades no parcheadas en los equipos de las agencias afectadas.

La Agencia CISA ha observado que ciberatacantes relacionados con el Ministerio de Seguridad de China operando desde el país han estado utilizando fuentes de información disponibles, así como herramientas y exploits de código abierto para atacar a agencias estadounidenses.

CISA

Los atacantes chinos identificaban a sus víctimas mediante fuentes como Shodan. En esta base de datos se pueden buscar servicios donde se pueden encontrar vulnerabilidades recientes que luego pudieron ser utilizadas para vulnerar los equipos de las agencias americanas que tenían como objetivo.

La estrategia utilizada era comprometer sitios web legítimos y llevar a cabo campañas de spear-phishing vía email que contenían enlaces maliciosos que llevaban a la víctima al sitio controlado por el atacante, quien de esta manera lograba conseguir un acceso inicial. Así, los atacantes procedían al uso de herramientas de código abierto como Cobalt Strike, China Chopper Web Shell y Mimikatz para robar credenciales y extraer información sensible de los sistemas afectados.

Las vulnerabilidades de las que se estaba haciendo uso eran las siguientes:

  • CVE-2020-5902
  • CVE-2019-19781
  • CVE-2019-11510
  • CVE-2020-0688

Además de esto, los atacantes continuaron identificando repositorios con un abundante número de credenciales disponibles en Internet para llevar a cabo ataques de fuerza bruta.

Por otro lado nos encontramos con que, como se apuntaba al inicio de esta publicación, esta no es la primera vez que actores chinos han trabajado mano a mano con el gobierno de su país para vulnerar la integridad de la ciberseguridad de agencias estadounidenses. Por ejemplo, en julio el Departamento de Justicia de Estados Unidos condenó a dos personas de nacionalidad china por su supuesta participación en un hackeo que tuvo lugar durante diez años a industrias de diferentes sectores, como el de defensa y la industria farmacéutica.

Sin embargo, parece que no solo China tiene en el punto de mira a la industria y otras instituciones americanas: a principios de este año la compañía de seguridad israelí ClearSky descubrió una campaña de ciberespionaje apodada «Fox Kitten» que tenía como objetivo a ramas del gobierno, la industria del petróleo y del gas, etc. En este caso se estaban explotando vulnerabilidades no parcheadas de las VPN utilizadas por las compañías e instituciones afectadas por el ataque.

Para evitar este tipo de situaciones en las que nuestros datos sensibles e información privada se ven expuestos a consecuencia de un problema que podría haber sido fácilmente solventado, como lo es una vulnerabilidad que debió ser parcheada mediante actualización, desde HISPASEC recomendamos mantener los equipos y las aplicaciones actualizados a la última versión.

Más información

CISA: Chinese Hackers Exploiting Unpatched Devices to Target U.S. Agencies

Hackers actively exploiting unfixed flaws in VPNs, Microsoft servers – CISA

Acerca de Raquel

Raquel Gálvez Ha escrito 67 publicaciones.

Pentester. Cloud security specialist on the making.

  • View all posts by Raquel →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...