• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Detectado un nuevo troyano bancario para Android

Detectado un nuevo troyano bancario para Android

12 enero, 2021 Por Alberto Segura Deja un comentario

El pasado jueves 7 de Enero apareció una muestra de malware bancario para dispositivos Android de lo que parece ser una nueva familia no identificada anteriormente.

Como se suele decir, ‘Año Nuevo, Vida Nueva‘, y los autores de malware parece que también quieren empezar el nuevo año con algo nuevo, en este caso, con una nueva familia de malware para Android. El pasado jueves se subió a VirusTotal y Koodous una aplicación maliciosa destinada a robar credenciales bancarias de aquellos usuarios que decidan instalarla en sus dispositivos.

Aplicación maliciosa subida a Koodous

No tenemos constancia de que exista una familia de malware bancario a la que pueda pertenecer esta nueva muestra, por lo que todo parece apuntar a que se trata de una familia nueva que se une a las ya populares y habituales familias de ‘bankers’ para Android, como Cerberus o Anubis Bankbot.

Poco después de que esta muestra fuese subida a VirusTotal, la cuenta de Twitter ‘MalwareHunterTeam‘ se hizo eco del nuevo descubrimiento en un tweet en el que se indica el hash de la muestra y las imágenes de las detecciones de las diferentes soluciones de seguridad para Android.

"teatv.apk": 638f5a51aca3308e00418dc119a481feb0f72b04041a9a7fafce8587b74f62da pic.twitter.com/OwvSiuwoPo

— MalwareHunterTeam (@malwrhunterteam) January 7, 2021

Como podemos observar en estas mismas imágenes, e incluso si accedemos directamente a VirusTotal, hay antivirus para Android que detectan esta nueva muestra, aunque lo hacen con firmas genéricas de malware bancario o con firmas que detectan otras familias, como Cerberus o Anubis Bankbot. Sin embargo, tras nuestro análisis de la muestra no se trataría de ninguna de estas dos familias, sino de una nueva familias que no habíamos visto antes.

Las detecciones con firmas de otras familias se producen por que esta nueva familia sigue la estrategia habitual para el robo de credenciales que utilizan prácticamente todos los ‘bankers’ para Android hoy en día, el uso de inyecciones web que se muestran tan pronto como se detecta la apertura de la aplicación bancaria afectada.

Para lograr detectar el momento en el que el usuario abre la aplicación legítima, el malware bancario para Android aprovecha los permisos de accesibilidad, que solicita tan pronto como el usuario ejecuta el malware tras su instalación. Esto permite al malware instalar un servicio de accesibilidad en el dispositivo al que se notifican todos los eventos de accesibilidad que se producen (pulsaciones de botones, cambios en campos de texto, etc).

Función ‘callback‘ llamada cada vez que se notifica un evento de accesibilidad al servicio malicioso

De esta forma, tan pronto como se produce un evento en la interfaz de usuario, el malware recibe la información asociada, permitiendole determinar si se ha abierto una aplicación bancaria de entre las afectadas, en cuyo caso se procede a mostrar una vista web con un formulario de phishing similar a la ventana de inicio de sesión legítima de la entidad.

Además de las inyecciones de phishing, el malware bancario de Android está aprovechando últimamente estos servicios de accesibilidad para robar las credenciales bancarias, aprovechando los eventos que se generan cuando se modifica un campo de texto, lo que permite al ‘banker’ obtener dichos cambios y registrarlos para enviarlos al servidor de control. Esta estrategia de robo de credenciales recuerda a los ‘keyloggers‘ de sistemas de escritorio, y, de hecho, este nuevo malware lo llama así.

Funciones que obtienen la lista de entidades afectadas según la estrategia de robo

En la anterior imagen podemos ver que se realizan dos peticiones diferentes al servidor de control para obtener la lista de entidades afectada en función del tipo de estrategia de robo de credenciales. En el caso de las entidades afectadas por el keylogger, la petición devuelve la lista completa de entidades afectadas, sin embargo, para obtener la lista de entidades afectadas por la estrategia basada en inyecciones, se debe proporcionar la lista de aplicaciones instaladas y el servidor de control devolverá el subconjunto de aplicaciones afectadas, junto al código HTML de la inyección a mostrar. Esto impide obtener de forma sencilla la lista completa de entidades bancarias afectadas, y es algo que cada vez se hace más por parte del malware.

Al parecer, los desarrolladores de este nuevo troyano parecen estar interesados en entidades españolas, ya que la mayor parte de entidades afectadas son entidades de nuestro país. Aunque también hemos encontrado afectación para algunas entidades alemanas.

Desde Hispasec recomendamos no instalar aplicaciones desde otra fuente distinta a Google Play, ya que este tipo de malware suele distribuirse a través de páginas web fraudulentas como falsas actualizaciones del reproductor multimedia.

Hispasec dispone de un servicio de protección antimalware especialmente diseñado para proteger a entidades bancarias frente a este tipo de amenazas. Para recibir más información, no dude en escribir a comercial@hispasec.com.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking de dispositivos iOS

Hacking con buscadores

Publicado en: Malware Etiquetado como: Android, banker, Koodous, malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...