• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Apple parchea una vulnerabilidad en el root.

Apple parchea una vulnerabilidad en el root.

13 febrero, 2021 Por Ignacio Navas Deja un comentario

Apple soluciona una vulnerabilidad crítica de sudo que permitía a usuarios locales no autentificados obtener privilegios de root.

El fallo de seguridad había estado «escondido a plena vista» durante mucho tiempo por lo que esta vulnerabilidad se abordó en la actualización a la versión 1.9.5p2. de sudo. El atacante local podría elevar privilegios haciendo uso del CVE-2021-3156, también llamado «Baron Samedit».

Qualys reveló la existencia de un desbordamiento de memoria intermedia que explotaba la utilidad «sudo», una aplicaciónque permite a usuarios sin privilegios acceder o ejecutar programas con las credenciales de otro usuario con privilegios.

Este fallo salió a la luz el mes pasado y había estado escondido a plena vista durante más de 9 años. La vulnerabilidad, que se introdujo en el código en julio de 2011, afecta a las versiones de sudo 1.7.7 a 1.7.10p9, 1.8.2 a 1.8.31p2, y 1.9.0 a 1.9.5p1. Las versiones 1.8.32 y 1.9.5p2 resuelven el problema.

En su informe, los investigadores de Qualys dijeron que habían conseguido desarrollar múltiples variantes del exploit y obtener privilegios completos de root en Ubuntu 20.04 (Sudo 1.8.31), Debian 10 (Sudo 1.8.27) y Fedora 33 (Sudo 1.9.2).

Matthew Hickey descubrió hace una semana que esta vulnerabilidad tambien se extendía a la última versión de macOS Big Sur 11.2 que actualmente se encuentra sin parchear. Permite la explotación del problema mediante el enlace simbólico de sudo a sudoedit y luego realizar el buffer overflow para realizar la «PrivEsc».

Más información:

https://www.sudo.ws/alerts/unescape_overflow.html

https://support.apple.com/en-us/HT212177

https://thehackernews.com/2021/02/apple-patches-10-year-old-macos-sudo.html

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades Etiquetado como: Apple CVE, Apple exploit, buffer overflow, CVE-2021-3156, Sudo apple

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...