• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / La Brecha de seguridad en Ubiquiti es peor de lo que parecía.

La Brecha de seguridad en Ubiquiti es peor de lo que parecía.

21 abril, 2021 Por jortegacalvo Deja un comentario

Ubiquiti, el proveedor de equipos de red y dispositivos IoT, comenzaba el año enviando correos electrónicos a los clientes informado de una brecha de seguridad reciente. Alguien había obtenido acceso no autorizado a los sistemas alojados en un proveedor de nube externo, Amazon AWS, en los que se almacenaba información de los clientes que utilizaban el portal web ui.com para la administración de sus dispositivos desde una ubicación remota. Nombres, direcciones de correo electrónico y hashes de contraseñas podrían haber sido comprometidas junto con direcciones y números de teléfono.

La compañía solicitó a sus clientes cambiar las contraseñas y habilitar la autenticación de doble factor, ya que existía la posibilidad de que los ciberdelincuentes hubieran podido comprometer las cookies de inicio de sesión único para el acceso remoto y las claves de firma. También se solicitó que se deberían eliminar los perfiles asociados con cada dispositivo, antes de volver a crear los perfiles con nuevas credenciales y asegurarse de que el dispositivo se encuentra en la última versión disponible. Una tarea lenta y tediosa que debería de repetirse en cada dispositivo, más si cabe, teniendo en cuenta que la mayoría de los clientes de Ubiquiti son empresas, las cuales pueden tener decenas o centenares de dispositivos.

Varios meses después una fuente que participó en la respuesta a la brecha de seguridad informó a Brian Krebs, reconocido periodista de seguridad, que esta fue mucho peor de lo que la empresa había reconocido.

El informante asegura haber reportado esta información a través de una denuncia a Ubiquiti y la agencia europea de protección de datos, sin respuesta ninguna, por esta razón se anima a hablar con Krebs. Este informante afirmó que la explicación del «proveedor de la nube de terceros» fue inventada y enmascarada y que la violación de datos se minimizo enormemente en un intento de proteger el valor de las acciones de la empresa.

Los ciberdelincuentes obtuvieron acceso administrador a las cuentas de AWS, a través de credenciales almacenadas y robadas de la cuenta de Lastpass de un empleado, los S3 que contienen el código fuente, los registros de aplicaciones, los secretos de las cookies y todas las bases de datos, incluidas las que tienen credenciales de usuarios.

Todo esto podría haber permitido a los atacantes autenticarse de forma remota en innumerables dispositivos Ubiquiti en todo el mundo y según su sitio web, han vendido más de 85 millones de dispositivos en más de 200 países.

El informante le confirmó a Krebs que el personal de tecnologías de la información de Ubiquiti encontró una puerta trasera plantada por la que los ciberdelincuentes pudieron acceder en la primera semana de enero. Esta puerta trasera pudo estar oculta durante dos semanas, tiempo más que suficiente para infectar miles o millones de dispositivos actualizados.

Más tarde, se descubrió una segunda puerta trasera, lo que llevó a que las credenciales de los empleados se rotaran antes de que el público se enterase del incidente. Los ciberdelincuentes se pusieron en contacto con Ubiquiti para extorsionarles pidiendo 50 bitcoins, aproximadamente 3 millones de dólares en ese momento, a cambio del silencio. Sin embargo el proveedor no aceptó pagar nada.

Por otro lado, la empresa no tenía activado el registro de acceso en las bases de datos, algo muy reseñable tratándose de una empresa de su envergadura, por lo que no pudieron probar o refutar a que activos habían tenido acceso los ciberdelincuentes. El ciberdelincuente apuntó las credenciales a las bases de datos y creó instancias de Linux con conectividad de red en el entorno AWS de Ubiquiti.

El equipo legal de Ubiquiti anuló las solicitudes repetidas para forzar la rotación de todas las credenciales de los clientes y para revertir cualquier cambio de permisos de acceso al dispositivo durante ese periodo.
Algunos empleados quisieron forzar cambios en las contraseñas para proteger a sus clientes, pero el equipo legal bloqueó esas acciones, para evitar un pánico general en los clientes.

Recientemente Ubuquiti ha publicado una nueva declaración en su foro, reforzando el concepto de que no ha identificado evidencia de que la información del cliente halla sido expuesta, «El atacante que intentó sin éxito extorsionar a la empresa amenazando con publicar el código fuente robado y las credenciales del equipo de tecnología de la información, nunca informó haber accedido a la información del cliente. Esto junto con otras pruebas es la razón por la que creemos que los datos del cliente no fueron el objetivo del incidente, ni se accedió a ellas».

Si la empresa no tenía activado el registro de acceso, no mienten en su declaración, no pueden probar que el ciberdelincuente tuviese acceso a la información, pero tampoco pueden probar que no lo tuviese. Teniendo potencial acceso a todo, que cada uno saque su propia conclusión.

Desde Hispasec queremos recordaros que el acceso remoto, por lo general a cualquier dispositivo, debe desactivarse a menos que sea esencial, en cuyo caso debe ser administrado por un usuario avanzado.

Más información:

Whistleblower: Ubiquiti Breach “Catastrophic” https://krebsonsecurity.com/2021/03/whistleblower-ubiquiti-breach-catastrophic/

Ubiquiti All But Confirms Breach Response Iniquity https://krebsonsecurity.com/2021/04/ubiquiti-all-but-confirms-breach-response-iniquity/

Ubiquiti is accused of covering up a ‘catastrophic’ data breach — and it’s not denying it https://www.theverge.com/2021/3/31/22360409/ubiquiti-networking-data-breach-response-whistleblower-cybersecurity-incident

Was the recent Ubiquiti data breach catastrophic? https://www.pandasecurity.com/en/mediacenter/mobile-news/ubiquiti-data-breach/

Ubiquiti breach puts countless cloud-based devices at risk of takeover https://arstechnica.com/gadgets/2021/03/ubiquiti-breach-puts-countless-cloud-based-devices-at-risk-of-takeover/

Acerca de jortegacalvo

Ha escrito 39 publicaciones.

  • View all posts by jortegacalvo →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques Etiquetado como: krebs, ubiquiti

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...