• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Ataque a TLS por confusión de protocolos

Ataque a TLS por confusión de protocolos

9 junio, 2021 Por Julián J. Menéndez Deja un comentario

Una investigación reciente ha dado a conocer un nuevo tipo de ataque a la capa de trasporte seguro TLS que permitiría redirigir el tráfico del navegador a un servicio diferente con el fin de acceder o exfiltrar información sensible.

El ataque ha sido denominado ALPACA, siglas en inglés de “Confusión de protocolo de la capa de aplicación – Analizando y mitigando grietas en la autenticación TLS”, por el grupo de investigadores de 3 universidades alemanas.

TLS son una serie de protocolos criptográfico que protege la capa de aplicación de diferentes aplicaciones, protegiendo sus comunicaciones en redes como internet. Utilizan tecnología de clave pública para autenticar a la otra parte, garantizar la confidencialidad de la información, etc.

Los ataques ALPACA son posibles porque TLS no vincula la conexión TCP con el protocolo de la aplicación. En el caso de que diferentes servicios utilicen certificados compatibles, es posible redirigir su tráfico de uno a otro sin que el navegador de la víctima reciba ningún aviso de seguridad.

Es decir, la técnica utilizada consiste en un ataque de hombre en el medio (Man-in-the-Middle) en el que un atacante intercepta y redirige una conexión HTTPS de la víctima hacia otro servicio protegido con TLS y certificados compatibles. Aprovechando la confusión de protocolos se provoca la filtración de información sensible, como las cookies de sesión, o la generación de ‘payloads’ para obtener un Cross Site Scripting (XSS).

La técnica base utilizada no es nueva, habiendo sido documentada en 2001, consiste en la capacidad de utilizar un protocolo como HTTP para interactuar con otros como FTP o SMTP, mediante la creación de peticiones especialmente manipuladas. No se trata, por tanto, de intentar romper el cifrado TLS, sino en aprovechar que el servicio de destino va a poder descifrar la petición aunque se trate de otro protocolo.

Para contrarrestar los ataques entre protocolos, los investigadores proponen utilizar las extensiones Application Layer Protocol Negotiation (ALPN) y Server Name Indication (SNI) de TLS, que pueden ser utilizadas por un cliente para informar al servidor sobre el protocolo que se va a utilizar en una conexión segura y el nombre de host al que intenta conectarse al inicio del proceso de negociación.

La investigación será presentada en el Black Hat USA y en el USENIX Security Symposium en 2021.

Más información
https://alpaca-attack.com/
https://thehackernews.com/2021/06/new-tls-attack-lets-attackers-launch.html
http://www.ouah.org/hfpa.pdf

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking con buscadores

Bitcoin

Publicado en: Ataques Etiquetado como: Investigación, tls

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...