• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Tendencias y estadísticas de Twitch para 2021. Filtración de datos.

Tendencias y estadísticas de Twitch para 2021. Filtración de datos.

9 octubre, 2021 Por Jose Ignacio Palacios Ortega Deja un comentario

La plataforma de streaming Twitch confirmó que ha sido objetivo de una filtración de datos internos.

Twitch es una plataforma online de streaming y videojuegos lanzada con el nombre de ‘Justin.tv’ en 2011, fue renombrada en 2014 y comprada por Amazon a finales de ese año. Actualmente es una de las principales plataformas interactivas con más de 17 millones de usuarios y que ha tenido un incremento considerable causada por al coyuntura del COVID-19.

Según las investigaciones actuales el ataque se realizó el día 4 de Octubre, y fue detectado por Video Games Chronicle. Después de 2 días la compañía reconoció que había sufrido un ataque informático y una filtración de datos internos.

La filtración ha sido publicada en la web 4chan por un usuario anónimo con una filtración de datos que asciende actualmente a 125 GB. Y decimos actualmente porque en la publicación, el mensaje que acompañaba a esta filtración incluía el texto “parte uno”, que puede hacer pensar que los atacantes aún tengan material sensible de esta red.

Los datos publicados en la filtración incluyen lo siguiente:

  • El código fuente completo de la plataforma Twitch con todo el histórico de commits realizados desde su origen.
  • Kits de desarrollo utilizados y patentados por Twitch.
  • Un posible competidor nombrado como Vapor.
  • Información sobre otras propiedades como IGDB y CurseForce.
  • Clientes de Twitch para las distintas plataformas.
  • Informe de los ingresos de los creadores de contenidos desde 2019.

Este último punto ha generado un poco de revuelo en la red cuando se han publicado las altas ganancias de los creadores de contenido solo por esta vía.

Como hemos dicho antes, los atacantes podrían contener más datos sensibles sustraídos y que no se hayan publicado todavía, como puedan ser datos privados, contraseñas, etc.

Desde Hispasec recomendamos modificar tanto las contraseñas de acceso como los datos de pago, ademas de implementar la verificación en dos pasos.

Más información:

Twitch Suffers Massive 125GB Data and Source Code Leak Due to Server Misconfiguration
https://thehackernews.com/2021/10/twitch-suffers-massive-125gb-data-and.html

Tendencias y estadísticas de Twitch para 2021
https://www.cyberclick.es/numerical-blog/tendencias-y-estadisticas-de-twitch

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Malware en Android

Las tiras de Cálico

Publicado en: General Etiquetado como: leak, revelación de información sensible, sensitive disclosure information, Twitch

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Routers de diversos fabricantes objetivos del nuevo malware ZuoRAT
  • Microsoft anuncia que ya ha solucionado los problemas con RRAS en Windows Server para todos los usuarios
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...