• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Microsoft advierte del aumento de ataques de phishing mediante contrabando HTML «HTML smuggling»

Microsoft advierte del aumento de ataques de phishing mediante contrabando HTML «HTML smuggling»

14 noviembre, 2021 Por Juan González Deja un comentario

El equipo de Microsoft 365 Defender, en un nuevo informe publicado, reveló que identificó infiltraciones que distribuían el troyano bancario Mekotio, backdoors como AsyncRAT y njRAT, y el infame malware TrickBot. Los ataques en varias fases -denominados ISOMorph- también fueron documentados públicamente por Menlo Security en julio de 2021.

Los atacantes cada vez apuestan más por la técnica del contrabando de HTML (HTML smuggling) en las campañas de phishing como medio para obtener el acceso inicial y desplegar posteriormente una serie de amenazas, como malware bancario, troyanos de administración remota (RAT) y cargas útiles de ransomware.

Attackers increasingly use HTML smuggling in phishing and other email campaigns to stealthily deliver threats, but Microsoft Defender Office 365’s detonation technology provides durable protection against this evasive delivery technique.

— Microsoft Security Intelligence (@MsftSecIntel) July 23, 2021

Funcionamiento del contrabando de HTML (HTML smuggling)

El contrabando de HTML (HTML smuggling) es un enfoque que permite a un atacante ocultar la carga útil de los “droppers” en la primera etapa del ataque, a menudo scripts maliciosos codificados e incrustados en archivos adjuntos HTML o páginas web especialmente diseñadas. El atacante aprovecha las características básicas de HTML5 y JavaScript en lugar de explotar una vulnerabilidad o un defecto de diseño en los navegadores web modernos.

De esta manera, el atacante puede construir las cargas útiles de forma programada en la página HTML utilizando JavaScript, en lugar de tener que hacer una solicitud HTTP para obtener un recurso en un servidor web, y al mismo tiempo evadir las soluciones de seguridad del perímetro. Los “droppers” HTML se utilizan para obtener el malware que se ejecutará posteriormente en los equipos comprometidos.

Fuente: Microsoft

Los ataques suelen comenzar con un correo electrónico de phishing que contiene un enlace HTML en el cuerpo del mensaje o un archivo HTML malicioso como adjunto.

Si se hace clic en cualquiera de ellos, se suelta un archivo ZIP que utiliza el contrabando de HTML (HTML smuggling) que obtiene archivos adicionales de un servidor de comando y control (C2) para instalarlos en el dispositivo de la víctima.

Fuente: Microsoft

Cómo defenderse del contrabando de HTML (HTML smuggling)

Microsoft sugiere a los administradores que utilicen reglas de comportamiento para comprobar las características habituales del contrabando de HTML (HTML smuggling), entre las que se incluyen:

  • Un archivo ZIP adjunto contiene JavaScript.
  • Un archivo adjunto está protegido por contraseña.
  • Un archivo HTML contiene código script sospechoso.
  • Un archivo HTML decodifica código Base64 o ofusca un JavaScript

Para los puestos de trabajo y dispositivos de usuario, los administradores deben bloquear o auditar la actividad asociada con el contrabando de HTML (HTML smuggling), incluyendo:

  • Bloquear la ejecución de contenido descargado desde JavaScript o VBScript.
  • Bloquear la ejecución de scripts potencialmente ofuscados.
  • Bloquear la ejecución de archivos ejecutables a menos que cumplan un criterio de prevalencia, antigüedad o lista de confianza

Además de lo anterior, los usuarios pueden evitar la ejecución automática de código JavaScript asociando los archivos .js y .jse a un editor de texto como el Bloc de notas.

En última instancia, la mejor defensa es formar a los usuarios para que no abran los archivos descargados a través de enlaces en correos electrónicos y archivos adjuntos. Todos los archivos descargados desde un correo electrónico deben ser tratados con precaución y revisados cuidadosamente antes de ser abiertos.

Además, si un archivo adjunto o un enlace de correo electrónico descarga un archivo adjunto que termine con una extensión .js (JavaScript), no debe abrirse nunca y debe eliminarse automáticamente.
Lamentablemente, Windows desactiva por defecto la visualización de las extensiones de los archivos, lo que hace que en muchos casos no se vean las extensiones. Por ello, siempre se sugiere que los usuarios habiliten la visualización de las extensiones de archivos para evitar la apertura de archivos maliciosos.

Referencias:

  • https://twitter.com/MsftSecIntel/status/1418706916922986504
  • https://www.microsoft.com/security/blog/2021/11/11/html-smuggling-surges-highly-evasive-loader-technique-increasingly-used-in-banking-malware-targeted-attacks/

Acerca de Juan González

Juan González Ha escrito 28 publicaciones.

  • View all posts by Juan González →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...