• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / ¿Puede el FBI leer nuestras conversaciones de Whatsapp, Telegram u otras?

¿Puede el FBI leer nuestras conversaciones de Whatsapp, Telegram u otras?

6 diciembre, 2021 Por agsutil Dejar un comentario

Recientemente se ha filtrado un documento interno del FBI destinado para la formación de los agentes, donde se desvela como las Fuerzas del orden de los EEUU tienen acceso a las principales plataformas de mensajería tales como Whatsapp, Telegram, Line, iMessage, Signal, Theema, WeChat, Wick entre otras.

Whatsapp Icon Line Connection of Circuit Board

Hace unos días, la revista Rolling Stone publicó dicho documento, el cuál está datado de principios de este mismo año, donde se resume de manera rápida cómo el FBI es capaz de extraer y recopilar la información de las principales plataformas de mensajería en línea.

Ejemplos como Meta o Apple, 2 gigantes tecnológicos que resaltan la importancia y su compromiso para con la privacidad de sus usuarios, son, precisamente, las dos compañías que más información comparten con el FBI; siendo más controlada o, al menos, más limitada en plataformas como Telegram y Signal.

En la siguiente captura (documento original del FBI) se puede observar cada una de las plataformas y la información que comparten estas.

«La privacidad es esencial para la democracia. La facilidad con la que el FBI vigila nuestros datos en línea, extrayendo los detalles íntimos de nuestra vida diaria, nos amenaza a todos y allana el camino para un Gobierno autoritario«, subrayó Ryan Shapiro, director ejecutivo de Property of the People, organización con sede en Washington que divulgó el informe.

Entre las más permisivas se encuentran Whatsapp y iMessenge. En contraparte, entre las más restrictivas se encuentran Telegram y Signal.

Según el documento, Si una persona está bajo investigación, WhatsApp puede facilitar los contactos de la misma Al mismo tiempo, el FBI tiene permitido vigilar el origen y destino de los mensajes cada 15 minutos. No pudiendo por el contrario acceder a dicho contenido directamente desde Whatsapp

Fuente: RollingStone

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Hacking con buscadores

Archivado en: General Etiquetado con: Facebook, fbi, leak, Telegram, WhatsApp

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Elevación de privilegios en el kernel Linux

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks
  • Recomendaciones básicas para evitar ataques del Ransomware Conti
  • El CERT ucraniano advierte a los ciudadanos sobre una nueva ola de ataques que distribuyen el malware «Jester»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Múltiples vulnerabilidades críticas en routers de InHand Networks

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...