• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Corregidas varias vulnerabilidades de gravedad alta en Mozilla Firefox 97

Corregidas varias vulnerabilidades de gravedad alta en Mozilla Firefox 97

11 febrero, 2022 Por Francisco Salido Dejar un comentario

El pasado «Patch Tuesday» la fundación Mozilla publicó su boletín de seguridad en el que se solucionan 12 vulnerabilidades, 4 de ellas consideradas de gravedad alta.

Pasaremos a describir el impacto de las vulnerabilidades más graves:

Dos errores presentes en las versiones Firefox 96 y Firefox ESR 91.5 permitirían a un atacante remoto corromper la memoria y presumiblemente ejecutar código arbitrario (CVE-2022-22764 y CVE-2022-0511).

Otra de las vulnerabilidades, a la que se le ha asignado el código CVE-2022-22753, permitiría a un atacante escalar privilegios aprovechando un error de tipo «Time-of-Check Time-of-Use». En un supuesto escenario, el atacante podría conseguir privilegios de sistema y escribir en un directorio arbitrario. Esta vulnerabilidad solo afecta a sistemas Windows.

También se corrige un salto de restricciones de seguridad que permitiría a una extensión maliciosa instalar una nueva versión de dicha extensión sin mostrar el mensaje de confirmación (CVE-2022-22754).

El resto de vulnerabilidades se consideran de criticidad moderada y permitirián entre otras cosas la ejecución de código Javascript de una pestaña ya cerrada (CVE-2022-22755), la ejecución de código arbitrario manipulando al usuario para que arrastre una imagen a su escritorio u otro directorio (CVE-2022-22756), permitir a una página local maliciosa controlar un navegador con WebDriver activado (CVE-2022-22757), permitir el envío de códigos USSD a través de enlaces ‘tel:’ (CVE-2022-22758), la ejecución de scripts en iframes aislados sin la propiedad «allow-scripts» activa (CVE-2022-22760), o la aplicación incorrecta de políticas de seguridad de contenido en páginas accesibles desde extensiones (CVE-2022-22761).

Se recomienda encarecidamente actualizar cuanto antes a la última versión de Mozilla Firefox que corrige estas vulnerabilidades.

Más información:

Mozilla Foundation Security Advisory 2022-04

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking Web Applications

Bitcoin

Machine Learning aplicado a Ciberseguridad

Archivado en: Vulnerabilidades Etiquetado con: Mozilla, vulnerabilidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Un banco español es condenado a pagar a una clienta víctima de phishing

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000
  • Algunos de los 100.000 sitios web más populares recogen todo lo que escribes
  • Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Entrevista a Miroslav Stampar, creador de SQLMap
  • Cómo limitar el acceso a nuestros recursos en AWS con nuevas claves condicionales
  • Multa de hasta 1 millón de dólares por una mala gestión de ransomware
  • Se ha descubierto como ejecutar malware en iPhone incluso cuando esté apagado
  • SonicWall corrige varias vulnerabilidades que afectan a los dispositivos SMA de la serie 1000

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...