• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Cogent deja sin Internet a sus clientes rusos para evitar ciberataques

Cogent deja sin Internet a sus clientes rusos para evitar ciberataques

4 marzo, 2022 Por Ana Nieto Deja un comentario

El proveedor de servicios de Internet Cogent emitió el viernes 4 de marzo un comunicado por el cual se sumaba a las sanciones contra Rusia a su manera: cortando el servicio a sus clientes rusos. 

Esta decisión llega en un momento en el que la información es más importante que nunca, e Internet un vehículo inestimable para muchos ciudadanos que luchan contra la guerra desde su propio hogar. 

El medio The Washington Post ha publicado un artículo en el cual se explican las diferentes censuras de los medios y redes sociales que se están forzando desde el gobierno ruso, para controlar a sus ciudadanos. Bloqueos a Facebook, BBC y otros medios americanos. Se intenta frenar cualquier tipo de información que el gobierno ruso estime no cierta. 

Es como aplicar un control parental, pero a gran escala, sobre toda una población, suprimiendo paulatinamente todos los medios que no cuenten la misma y única historia. Este tipo de censuras son muy propias de las dictaduras, donde sólo hay un discurso. Es por ello que controlar desde cualquier gobierno lo que es cierto o no es muy peligroso para la libertad. 

Tristemente, esto no es algo novedoso, pero que la situación llegue a un punto en el que al país censor se le censure, y por ende a todos sus ciudadanos, sí lo es. Las sanciones sobre Rusia han motivado una escalada de aislamiento que el operador de Internet Cogent está dispuesto a secundar, dejando sin servicio a sus clientes rusos. 

Cogent ha aclarado que el objetivo al tomar esta decisión «sin precedentes en la historia de Internet» es evitar que desde el gobierno ruso se usen sus redes para lanzar ciberataques o promover propaganda contra Ucrania. Su objetivo no es el de afectar a los ciudadanos rusos, pero inevitablemente se verán afectados y contribuirá a su aislamiento de los medios.

Todo esto en un clima en el que casi todos los días podemos ver noticias relacionadas con la ciberseguridad y Rusia. Como ya anunciábamos hace unos días, Microsoft ha tomado también medidas contra Rusia, amparándose en la oleada de ciberataques.

También en nuestro país. El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha señalado a Rusia como fuente de los ciberataques que se están recibiendo, con claros intereses estratégicos, según recoge Diario Sur.

Desde Ucrania la solicitud a las diferentes potencias es precisamente la del llamamiento al corte de servicios y aislamiento ruso, algo que sin duda podría debilitar al gigante. Entre las peticiones podría destacar la solicitud realizada a ICANN para dejar inoperativos los servidores raíz DNS en Rusia y revocar los dominios rusos, ya sea provisional o indefinidamente. 

Desde la ICANN la respuesta fue que esto tendría poco efecto en el gobierno ruso comparado con el efecto que podría tener en la población, dado que este corte dejaría a los ciudadanos con la única versión del gobierno ruso sobre lo que está pasando. Esto es algo que acabará ocurriendo por la censura, pero pese a ella aún hay formas de sortear el aislamiento mientras quede Internet. 

Este miedo a la conectividad desde tantos frentes hace que precisamente nos sintamos más vulnerables cuando se toman estas medidas drásticas. Lo que nos lleva a destacar que hay claramente una balanza en la que están la ciberseguridad y la libertad, y podemos perder la segunda si no cuidamos bien la primera. Moraleja: si somos fuertes en la primera, no tendremos que renunciar a la segunda. 

Más información: 

“A new iron curtain is decending across Rusia’s Internet”. The Washington Post. Craig Timberg, Cat Zakrewski y Joseph Menn. 4 de Marzo de 2022. https://www.washingtonpost.com/technology/2022/03/04/russia-ukraine-internet-cogent-cutoff/

“Ukraine asks ICANN to revoke Russian domains and shut down DNS root servers”. ArsTechnica. Jon Brodkin. 2 de Marzo de 2022. https://arstechnica.com/tech-policy/2022/03/ukraine-wants-russia-cut-off-from-core-internet-systems-experts-say-its-a-bad-idea/

“El CNI apunta a Rusia: España está sufriendo ciberataques de peligrosidad crítica”. Diario Sur. Melchor Sáiz-Pardo. 5 de Marzo de 2022. https://www.diariosur.es/nacional/cni-apunta-rusia-espana-ciberataques-20220305194409-ntrc.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Acerca de Ana Nieto

Ana Nieto Ha escrito 30 publicaciones.

  • View all posts by Ana Nieto →
  • Blog
  • Twitter

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Artículos, General Etiquetado como: ciberguerra, internet, Rusia, Ucrania

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...