• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.

Empleados de empresas de fusiones y adquisiciones, nuevo «target» de los Ciberdelincuentes.

18 mayo, 2022 Por agsutil Deja un comentario

Un grupo o individuo cibercriminal, bajo el Alias de UNC3524, es vinculado como responsable de espionaje masivo, hacia empleados de empresas de adquisiciones y fusiones, según un informe de Madiant, en la que asegura que este grupo está dotado de un alto nivel de seguridad operativa.

Recientemente, se ha revelado que un potencial actor de amenazas de espionaje ha estado apuntando a los empleados con la intención de interceptar grandes transacciones corporativas y recoger correos electrónicos masivos. Las sospechas surgieron cuando un actor no categorizado llamado UNC3524 comenzó a mostrar una actividad inusual.

Sin embargo, todavía no hay pruebas que vinculen a UNC3524 con un grupo o individuo cibercriminal existente. Basándonos en el análisis de las amenazas que ya se han producido bajo este alias, el grupo de ciberdelincuentes implementó técnicas similares a las utilizadas por grupos de hackers con sede en Rusia, como APT28 y APT29.

El reciente informe de Madiant afirmaba que este grupo está dotado de un alto nivel de seguridad operativa, combinado con una baja huella de malware y unas excepcionales habilidades de evasión, lo que los hace eficientes pero difíciles de atrapar en el acto.

En algunos casos, los ataques incluían el uso de una puerta trasera llamada QUIETEXIT, que permitía a los actores de la amenaza obtener y mantener el acceso remoto durante 18 meses sin ser advertidos o detectados.

No cabe duda de que UNC3524 ha sido persistente en sus actividades. Cada vez que se les retiraba el acceso a un entorno víctima, desplegaban inmediatamente diversas técnicas y herramientas para reiniciar su procedimiento de robo de datos.

Es difícil deshacerse de los atacantes cuando vuelven a ejecutar su plan con un sistema así.

UNC3524 ha mantenido su presencia gracias a la instalación de un implante secundario en los entornos de las víctimas, que es esencialmente un medio alternativo de acceso en caso de que QUIETEXIT deje de funcionar por cualquier motivo.

Si no eres una persona experta en tecnología o no estás versada en la terminología de la ciberseguridad, esta información puede parecer confusa o poco clara. Si se traduce a un lenguaje sencillo, el reciente suceso significa que los ciberdelincuentes están haciendo todo lo posible por infiltrarse en las redes corporativas para recopilar información sensible, como direcciones de correo electrónico y datos de transacciones.

En la mayoría de los casos, utilizan a los empleados y sus dispositivos privados para acceder a las redes corporativas porque los empleados suelen ser el eslabón más débil.

El error humano suele ser la causa de las violaciones de datos y las amenazas a la seguridad, por lo que las empresas deben educar a sus empleados sobre las medidas de ciberseguridad que pueden aplicar tanto en los dispositivos personales como en los profesionales.

Aunque la ciberseguridad puede parecer compleja y difícil de entender, los usuarios habituales pueden proteger fácilmente sus dispositivos siguiendo sencillas medidas de seguridad. A continuación se ofrecen algunos consejos para ayudar a prevenir incidentes de seguridad y «violación» de datos como la descrita anteriormente:

Utilizar una VPN

Una de las formas más sencillas y a la vez más eficaces de proteger tus datos y dispositivos es configurar una red privada virtual.

El servicio de VPN puede ayudarle a cambiar su ubicación virtual conectando su dispositivo a un servidor distante en otro país, por ejemplo, el Reino Unido. Al mismo tiempo, tu tráfico se enruta a través de un túnel encriptado, lo que hace que todos tus datos sean invisibles para los ciberdelincuentes y terceros.

Mantenga una política adecuada respecto a las contraseñas

Naturalmente, mantener una buena política adecuada de las contraseñas puede ayudarte a prevenir accesos no autorizados a tus cuentas privadas o corporativas. La mejor manera de hacerlo es mediante el uso de una herramienta de gestión de contraseñas y tener una contraseña maestra para acceder a todas tus cuentas. No tendrás que molestarte en memorizar docenas de contraseñas diferentes y preocuparte por posibles amenazas a la seguridad.

Restringir y controlar el acceso

Cuando se trata de mantener la seguridad con respecto a nivel de empresa, lo mejor que puedes hacer es establecer un sistema que restrinja y controle el acceso a los datos sensibles.

No todos los empleados necesitan tener acceso a todos los niveles de la red corporativa. Tener acceso a las áreas y datos relacionados con el puesto de trabajo de cada uno es suficiente para mantener la productividad sin sacrificar la seguridad.

Por lo tanto, asegúrese de restringir el acceso a los archivos, carpetas y programas altamente sensibles. De este modo, reducirá significativamente las posibilidades de que un error humano o un actor de amenaza desconocido aproveche los dispositivos de los empleados para obtener una puerta trasera a la información sensible. Recuerde que la concienciación y la adopción de medidas son las claves para una gestión adecuada de la ciberseguridad.

Fuente: https://www.otsnews.co.uk/new-hacker-group-pursuing-corporate-employees-focused-on-mergers-and-acquisitions/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking redes WiFi

Pentesting con FOCA

Publicado en: Artículos, Ataques, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Tencent admite un ataque de código QR en su plataforma de chat QQ.com
  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...